Espacio

La ESA lanzará en diciembre el satélite Sentinel-1C desde el puerto espacial europeo de la Guayana Francesa

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar el próximo 3 de diciembre el satélite Copernicus Sentinel-1C en Vega-C desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa.

Según informó la ESA, está previsto que el lanzamiento sea a las 18.20 horas, hora local, es decir, a las 22.20 horas en España. La misión del Copernicus Sentinel-1 mejoró los radares espaciales y permite obtener imágenes de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica durante el día y la noche.

La misión beneficia a numerosos servicios y aplicaciones de Copernicus, como los relacionados con la vigilancia del hielo marino en el Ártico, el seguimiento de icebergs, la cartografía rutinaria del hielo marino, la vigilancia de la velocidad de los glaciares, del medio marino, e incluido el control de vertidos de petróleo y la detección de buques para la seguridad marítima, así como el control de la pesca ilegal.

También se utilizará para controlar la deformación del suelo provocada por hundimientos, terremotos y volcanes, el mapeo de la gestión de los bosques, el agua y el suelo, así como el mapeo de apoyo a la ayuda humanitaria y las situaciones de crisis.

La misión Sentinel-1 es el resultado de una colaboración entre la ESA, la Comisión Europea, la industria, los proveedores de servicios y los usuarios de datos.

Además, el proyecto Copernicus del Programa Espacial de la Unión Europea (UE) cuenta con el apoyo de un conjunto de misiones específicas, conocidas como Copernicus Sentinels, entre las que se incluyen satélites comerciales de los Estados miembros de la UE y datos in situ (no espaciales).

Diseñada y construida por un consorcio de unas 60 empresas lideradas por Thales Alenia Space y Airbus Defence and Space, la misión Sentinel-1 es un ejemplo destacado de la “excelencia” tecnológica europea.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2024
AGG/clc