ES IMPOSIBLE EVITAR QUE ENTRE DROGA EN LAS CARCELES, SEGUN LA DIRECCION DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero técnico de la dirección general de Instituciones Penitenciarias, Juan Antonio López Blanco, reconoció hoy en Córdoba la imposibilidad de evitar la entrada de droga en las cárceles.
Juan Antonio López manifestó que "toda conexión extrapenitnciaria conlleva grietas por las que, como en cualquier otra comunidad, puede entrar la droga".
El dirigente de Instituciones Penitenciarias precisó que "la cárcel es una institución en la que debe presidir la reinserción y la reincorporación de sus individuos a la sociedad por lo que no puede convertirse en una institución que quede impermeabilizada de la sociedad".
Los programas de desintoxicación son, a su juicio, la mejor manera de disminuir la demanda de droga en los centros penitenciarios. Juan Antonio López señaló que "todo el esfuerzo que estamos haciendo en colaboración de los gobiernos autónomos va encaminado a que cada vez se estén haciendo más ofertas de tratamiento dentro de las cárceles".
El comisionado para la droga en Andalucía, Alonso Balosa, cifró en un 40 por ciento el número de toxicómanos existentes entre la población reclusa en Andalucía, de los que sólo logran desintoxicarse un 10 por ciento.
Alonso Balosa estimó que la Junta de Andalucía invirtió en los último años unos 227 millones de pesetas en programas de desintoxicación en los centros penitenciarios.
Todos estos datos fueron puestos de manifiesto hoy en Córdoba en la reunión que mantuvieron los máximos responsables andaluces en toxicomanía y representantes de la dirección general de Instituciones Penitenciarias.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1992
C