"¿Es que el Gobierno piensa que hay una puerta de negociación?" ---------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, expresó hoy su convicción de que el Goierno no tiene voluntad de modificar el Código Penal para que los terroristas y narcotraficantes cumplan íntegramente sus condenas de cárcel, sin que puedan reducirlas por buen comportamiento u otros beneficios penitenciarios.

En rueda de prensa, Rato descalificó hoy la explicación oficial del Ejecutivo sobre el incumplimiento de un compromiso que el PSOE incluyó en el programa con que se presentó a las elecciones generales en 1989: que esa reforma debe inscribirse en el proyecto de ley de reforma delCódigo Penal que prepara el Ministerio de Justicia.

Lo que no puede hacer el Gobierno, en opinión del PP, es "escudarse" en esa reforma global para no hacer que los terroristas cumplan sus penas, máxime cuando todas las fuerzas políticas democráticas se han declarado favorables a ello.

"¿No aprobamos aquí, a raíz del `caso Guerra' unas modificaciones del Código Penal sobre la información privilegiada y el tráfico de influencias?", se preguntó Rodrigo Rato. "Pues bien. Mi grupo está dispuesto a qu se introduzca en los próximos dos meses una normativa de modo que cumplan íntegras sus condenas. Unir eso a un debate extenso del Código Penal (tesis del Gobierno) es no quererlo hacer".

El portavoz del PP afirmó que "eso ya se tendría que haber hecho hace dos años", al igual que un decálogo de derechos que asistan a las víctimas del terrorismo (el pleno del Congreso debatirá mañana, martes, si toma en consideración una proposición de ley del PP al respecto), para homologar la legislación española a a europea en este campo.

Si la propuesta del PP la acepta el PSOE, dijo Rato, eso sería en términos políticos "una burla a la sociedad", porque la lucha contra el terrorismo es "la prioridad" de la democracia.

"NO SE PUEDEN ILEGALIZAR IDEAS"

Rodrigo Rató recordó que Felipe González, en la sesión de investidura como presidente del Gobierno, hizo suyo el compromiso de eliminar los beneficios penitenciarios. Posteriormente, los ministros de Justicia e Interior lo han reiterado y hasta el fiscal geeral del Estado en su memoria anual lo recomienda: "¿A qué estamos esperando?", preguntó.

"¿Es que el Gobierno cree que hay una puerta de negociación (con ETA)?", reflexionó aludiendo a los rumores de "tregua" y a la reducción de condenas o indultos, a negociar supuestamente con la banda terrorista a cambio de que cesen los atentados. "Yo estoy seguro de que no lo cree; estoy seguro de que no lo busca", se respondió a sí mismo.

Respecto a la posible ilegalización de HB, el portavoz del PP en el Cngreso matizó: "que yo sepa no está en nuestro programa electoral y nosotros hemos manifestado varias veces que no se pueden ilegalizar ideas ni esa es la función de un Estado democrático: hay que perseguir las conductas que van contra ese Estado".

Sobre si el PP respalda al presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, cuando dijo que tan terrorista es un etarra como el que concede crédito a Cuba, donde practican el terrorismo de Estado, en alusión a Felipe González, Rato contestó: "el presidente del Goberno español democráticamente elegido tiene el pleno respaldo moral de todos los españoles para hablar de terrorismo".

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1992
G