Es el director artístico de "Todo por la pasta" ----------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Alex de la Iglesia trabaja desde julio en los efectos especiales de su primer largometrae como director, "Acción mutante", una película de ciencia ficción sobre un grupo de minusválidos terroristas, involucrados en el secuestro de la hija de un industrial que tiene una fábrica de panecillos integrales.

"Es un proyecto muy ambicioso", señaló De la Iglesia a Servimedia, "porque en España no se ha hecho nada parecido y por ello tenemos unas complicaciones infinitas para conseguir infraestructura y determinados materiales".

En palabras de su director, "Acción mutante" es una comedia nega de ciencia ficción "muy muy salvaje, en la que habrá tiros, escenarios imposibles y naves espaciales".

PRODUCTORA "EL DESEO"

La película, financiada por la productora "El Deseo", propiedad de Pedro y Agustín Almodóvar, cuenta con un presupuesto inicial de 200 millones de pesetas, aunque el director no ceja en su empeño de conseguir todavía más dinero.

Ambientada en Bilbao, "Acción Mutante" comenzará a rodarse en la capital vasca, en fábricas y naves industriales, el próximo mes de febrero, auque la mayor parte del filme se desarrollará en decorados en Madrid, cuya preparación empezará el próximo mes de noviembre.

El rodaje tendrá una duración de tres meses, según afirmó Alex de la Iglesia a esta agencia, y esperan que el próximo mes de septiembre esté ya en las pantallas españolas.

De la Iglesia no quiso adelantar nada sobre los actores que intervendrán, porque todavía están por confirmar, pero señaló que en su mayoría serán artistas jóvenes.

"MIRINDAS ASESINAS"

Alejandro de l Iglesia, más conocido por Alex, a pesar de su juventud ha trabajado, como responsable artístico, en varios cortometrajes y como director en el corto "Mirindas asesinas".

Su último trabajo fue la colaboración como director artístico de la película "Todo por la pasta" (1991), dirigida por Enrique Urbizu e interpretada, entre otros, por María Barranco y Antonio Resines.

"Fue una experiencia estupenda", señaló Alex de la Iglesia, "porque Enrique y yo somos muy buenos amigos, nos conocemos muy bien. demás, ha sido una película innovadora dentro del cine vasco y ha tenido un resultado muy positivo".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1991
M