"Es difícil terminar conun 'negocio'que maneja tanto dinero" -------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista en el Parlamento de Galicia, José Giráldez, reconoció hoy que la desarticulación de una red de narcotráfico ejecutada por la policía ayer en Galicia, "no va a ser el golpe definitivo, puesto que es muy difícil terminar con un 'negocio' donde se manja tanto dinero".

Giráldez destacó, en declaraciones a Radio Nacional de España (RNE), que "por cinco millones de pesetas, un barco de pesca iba a América y volvía, y hacía trasbordo antes de llegar a tierra".

Respecto a las conexiones del narcotráfico, dijo que "son bien conocidas las de los 'capos' gallegos, antiguos contrabandistas de tabaco rubio, con los colombianos, los panameños, con gente de Centroamérica y Sudamérica, relacionados con el narcotafico. Aquí, estas 'campañas' se dedican a tansportarlas por todos los medios, muchas veces alquilando o poniendo disposición de ese tráfico sus barcos de pesca".

"Estas añagazas que utilizan esos asesinos", explicó el diputado socialista, "son conocidas ya perfectamente por la Policía y en nuestra zona por cualquier ciudadano corriente".

"Son conocidos todos esos asesinos y están perfectamente identificados, porque hay muy poca gente que no se conozca, pero ocurre que hay grandes dificultades en encontrar pruebas en una sociedad democrátia como en la que vivimos y de ahí que haya que ir poco a poco", concluyó Giráldez.

OBJETIVO CUMPLIDO

Por otra parte, Manuel Jiménez , portavoz de la Dirección General de la Policía, afirmó hoy en Madrid que la "Operación Santino", nombre asignado a la operación policial que desarticuló la organización de narcos en Galicia, "se ha cumplido al cien por cien".

"Hasta el momento", explicó Jiménez, "hemos detenido a 14 personas. No hay ninguna persona detenida más. La operación está abierta y es posble que en el transcurso de las próximas horas haya nuevas detenciones, porque hay mucha documentación a analizar".

"Las personas detenidas", agregó, "formaban parte de dos organizaciones distintas para la introducción de cocaína y de hachís en España, a través de Galicia y del País Vasco".

El portavoz de la Dirección General de la Policía aseguró que la operación no esta cerrada, porque la documentación incautada va a permitir continuar con las operaciones.

"La valoración en este momento", recisó Manuel Jiménez, "es muy difícil hacer. Es realmente importante, pero más importante, desde el punto de vista de los investigadores, es la documentación que se ha intervenido, que, sin duda, va a aclarar bastantes cosas en ralación con la existencia de estas redes en el norte y noroeste de España".

Jiménez señaló que esa acción policial no tiene nada que ver con la "operación Necora", ya que comenzó a mediados de 1989, con la detención de un persona en el aeropuerto de Barajas, que motivó la apetura de unas diligencias previas a finales de 1989.

El portavoz de la Dirección General de la Policía afirmó que hay que seguir trabajando muy duro para erradicar a esas redes de narcotráfico.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1992
L