ERTZAINTZA. IBARRETXE PRESIDE EL XX ANIVERSARIO DE LA ERTZAINTZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "lehendakari" del Gobierno vasco, Juan José Ibarretxe, presidirá hoy en la sede de la Lehendakaritza (Presidencia del Gobierno vasco) el acto en conmemoración del XX aiversario de la Ertzaintza.
El acto consistirá en una recepción del "lehendakari" a la sociedad vasca, al que acudirán como invitados personalidades de los diferentes ámbitos relacionados con las actividades del Departamento de Interior.
Esta es la primera de una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del año 2002 para conmemorar estos veinte años de historia de la Policía Vasca. Entre los actos que se van a llevar a cabo durante los próximos meses figura uno, de carácter específicaente policial, a desarrollar en la Academia de Policía del País Vasco y que contará con la presencia de representantes de diversos cuerpos de policía estatales y europeos.
En 1980, una vez restaurada la democracia, el Departamento de Interior del Gobierno Vasco retomó el espíritu de la Ertzaña del 36 para diseñar la Ertzaintza. Previamente, un real decreto restablecía los Forales y los Mikeletes en Vizcaya y Guipúzcoa y dotaba de nueva configuración al cuerpo de Miñones de Alava. De la conjunción de etas instituciones se creó la Policía Vasca.
La Academia de Policía del País Vasco, ubicada en Arkaute (Alava), comenzó su andadura el 8 de febrero de 1982, con la entrada de la primera promoción, integrada por 700 agentes, que en octubre de ese mismo año se hacía cargo de las competencias de tráfico y custodia de instituciones.
Posteriormente fueron incorporándose nuevas promociones, hasta la 17ª, actualmente en la Academia (en breve comenzará el proceso de selección de la 18ª), que se hicieron crgo del conjunto de competencias de seguridad ciudadana en la Comunidad Autonoma del País Vasco, relevando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en dichos cometidos.
Los despliegues comenzaron por comisarías de municipios rurales, culminando en 1994 y 1995 con la llegada a las tres capitales. En la actualidad existen 27 comisarías, a las que se añaden los puestos de atención al público, las unidades de tráfico y los centros de mando territoriales.
La Ertzaintza es en la actualidad una plicía integral, cuyas competencias abarcan todos los ámbitos de la seguridad ciudadana. En estos momentos la Ertzaintza dispone de una plantilla de 7.500 agentes, que se encuadran en cuatro divisiones, cada una de ellas especializada en un conjunto de cometidos policiales concretos y apoyadas por los correspondientes servicios complementarios.
La edad media de los agentes se sitúa en los 38 años. En cuanto a su procedencia geográfica, la mayoría son vizcainos (70%), seguidos de los guipuzcoanos (16%)alaveses (9%), procediendo el resto de otros lugares del Estado.
Un 10% de la plantilla está integrado por mujeres, y en cuanto al nivel de formación, predominan los agentes con estudios del nivel de BUP, EGB o FP, si bien son más de un 18% los que acreditan COU y más de un 11% los que poseen titulación universitaria media o superior.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2002
J