LA ERTZAINTZA ESCLARECIO 311 DELITOS MEDIANTE LA PRUEBA DEL ADN EN EL 2000, UN 12% MAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Laboratorio de Genética de la Ertzaintza esclareció en elaño 2000 un total de 311 casos delictivos mediante la prueba del ADN, un 12 por ciento más que el año anterior, según informó hoy el Gobierno Vasco en una nota de prensa.
Entre los casos resueltos destacan los de las jóvenes víctimas sexuales Virginia Acebes y Begoña Rubio, así como la identificación de un industrial que apareció calcinado dentro de su vehículo en la capital alavesa.
En el curso de las investigaciones, la Sección de Genética Forense de la Policía vasca estudió el pasado año un toal de 751 muestras biológicas. Casi la mitad, el 46%, fueron restos o muestras de sangre; el 34%, de saliva; el 15%, de pelo; el 4,5%, de restos celulares (piel, uñas, etcétera), y el 0,4%, de semen.
Dos de los integrantes del laboratorio de la Ertzaintza han sido nombrados recientemente presidente y secretario del Grupo Español y Portugués de la Sociedad Internacional de Genética Forense.
Dentro de esa organización, el laboratorio vasco se encarga de mantener una base de datos de los marcadores ás frecuentes de ADN en las poblaciones de España, Portugal y Sudamérica, es decir, los rasgos genéticos que caracterizan a esos grupos de habitantes para su empleo en estudios e investigaciones científicas.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2001
A