LA "ERTZAINTZA" DETIENE EN VITORIA A TRES EMPRESARIOS PRESUNTAMENTE RELACIONADOS CON UNA RED DE NARCOTRAFICO

VITORIA
SERVIMEDIA

Tres empresarios guipuzcoanos fueron detenidos el pasado miércoles por efectivos de la Policía Autónoma Vasca en las cercanías de Vitoria, por su presunta relación con una red de narcotraficantes que actuaba en San Sebastián y Bilbao, y que intentaban introducirse ahora en Vitori.

Según fuentes de la "Ertzaintza", los detenidos, que fueron arrestados tras una espectacular persecución, transportaban un kilo de heroína de gran pureza.

Los tres industriales son Juan Carlos M.V., de 37 años, natural de Irún y dueño de una empresa de transportes; Francisco M.A., de 42, natural de Zarauz y regente de un establecimiento hotelero de la capital donostiarra, y Rafael B.I., de 40, vecino de San Sebastián y ex directivo de una empresa de construcción.

Las mismas fuentes indicarn que la operación empezó en febrero y culminó el pasado miércoles cuando la "Ertzaintza" siguió a los tres sospechosos, que se habían citado en el aparcamiento del parador nacional de Argómaniz, cerca de la capital alavesa, donde esperaban una partida de droga procedente de Holanda.

Tras recibir el cargamento, los tres sospechosos partieron en dirección a Vitoria y, a la altura de Ozaeta, los agentes interceptaron el vehículo, aunque se dio a la fuga.

Un "ertzaina" tuvo que realizar varios dispaos al coche de los empresarios, que intentaron echar fuera de la calzada al automóvil policial.

Finalmente, los funcionarios consiguieron detenerles y requisaron dos bolsas de heroína de gran pureza, aún sin adulterar, que habría alcanzado en el mercado un precio cercano a los 34 millones de pesetas.

Agentes policiales registraron los domicilios y los locales de los detenidos, donde encontraron una pistola "sig sauer", munición del 6,35, dinero español y divisas holandesas, inglesas e italianas pr valor de 1.100.000 pesetas y diversa documentación.

Los tres arrestados pasarán en las próximas horas a disposición judicial. Rafael B.I. es el único de ellos que tienen antecedentes por este tipo de delito.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1992
C