LA ERTZAINTZA DESACTIVA UN ARTEFACTO EXPLOSIVO EN SAN SEBASTIAN

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Agentes de la Policía Autónoma Vasca desactivaron ayer un artefacto explosivo de confección casera que había sido colocado en la parte posterior de u comercio situado en el paseo de Bera-bera del barrio de Ayete, en San Sebastián.

Según informó hoy el departamento vasco de Interior, la Ertzaintza recibió una llamada telefónica advirtiendo de la existencia de un paquete sospechoso en dicho lugar. Tras acordonar la zona, miembros de la Unidad especial de Desactivación de Explosivos (UEDE) desactivaron el artefacto, que estaba compuesto por una bombona de gas con varios cócteles químicos adosados.

Por otra parte, en los altercados que se registrron en las últimas horas con motivo del "día de lucha" convocado para el viernes por Gestoras Pro Amnistía se produjeron daños en el mobiliario urbano de varias localidades del País Vasco.

En Bilbao, en el barrio de Siete Campas, varios encapuchados rompieron el cristal de una cabina telefónica, a la que posteriormente prendieron fuego. Fueron incendiados también varios contenedores de papel y como consecuencia de este fuego varios vehículos que estaban estacionados en las cercanías resultaron afectads. En Bermeo, los radicales prendieron fuego a dos cajeros, y en Larrabetzu, varios encapuchados rociaron con gasolina un autobús urbano de la línea Bizkal Bus y le prendieron fuego.

En Vitoria, varios desconocidos intentaron quemar un transformador eléctrico en la zona de Santa Lucía. En San Sebastián prendieron fuego a una furgoneta de Telefónica. El vehículo quedó totalmente calcinado y dos coches aparcados en las inmediaciones también resultaron afectados.

En un caserío de Altzo un vehículo rsultó quemado, y en Rentería varios desconocidos lanzaron 'cócteles molotov' contra una antena de la empresa de telefonía Airtel. Los alborotadores atacaron además con artefactos inflamables una sucursal de Correos en Azkoitia y un transformador de Iberdrola en el polígono industrial de Soraluze.

Según el departamento vasco de Interior, en las últimas horas se produjeron cinco detenciones. Itziar A.T., de 32 años, fue detenida en la localidad vizcaína de Muskiz al negarse a ser identificada por agente de la Ertzaintza cuando se disponía a colocar una pancarta con referencias a la jornada de lucha convocada ayer.

En Sestao, dos jóvenes fueron arrestados acusados de participar en varios disturbios. Se trata de Javier C.L., de 22 años, y Pedro Angel N.S., de 29 años.

Por último, sobre las siete de la mañana fueron detenidos dos hombres en el barrio bilbaíno de Santutxu por participar en altercados. Se trata de José Ramón E.B., de 48 años, e Ireneo A.A., de 66. Los dos fueron puestos en libertad ras las correspondientes diligencias y están a la espera de ser citados por el juez.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1997
C