ERTOIL. LLAMAZARES EXIGE LA DIMISION DE PIQUE Y PIDE A AZNAR QUE TRATE A SUS MINISTROS COMO TRATO A LOS DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, manifestó hoy su epseranza en que el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, imputado en el "caso Ercros", presente su dimisión, "una vez que la Junta de Fiscales le convoque para declarar".
Además, instó alpresidente del Gobierno, José María Aznar, a pedir a sus ministros lo mismo que pidió a los del PSOE cuando se encontraba en la oposición.
En rueda de prensa, Llamazares mostró su "preocupación" por la actitud del Gobierno con respecto a la presunta implicación de Piqué en la venta irregular de Ertoil. "Sólo esperamos", explicó Llamazares, "que mañana el fiscal general no intervenga para negar la opinión de la Junta de Fiscales".
El coordinador general de IU argumentó que, independientemente de qe Piqué tenga o no la convicción de haberse equivocado, "está siendo juzgado en una materia lo suficientemente grave como para que separe su responsabilidad en el ministerio de su defensa personal".
Asimismo, instó a Aznar a cesar a Piqué si este no dimite, porque el presidente del Gobierno "siempre ha manifestado que antes de la responsabilidad judicial ha de asumirse la responsabilidad política".
En esta línea, Llamazares criticó el reciente Pacto por la Justicia, que, desde su punto de vista, s un "pacto de imagen que no aborda los problemas principales de la justicia, como es la independencia de la Fiscalía".
Para el coordinador general de IU, el aspecto más preocupante de la justicia española desde el punto de vista político, "aparte de los problemas burocráticos y administrativos", es la independencia de la Fiscalía con respecto al Gobierno.
En su opinión, que el Ejecutivo pueda cambiar una decisión del Tribunal Supremo por medio de un indulto y la posibilidad de que, a través del iscal general del Estado, se pueda liberar a un ministro de responsabilidad judicial, son muestras de la necesidad de llevar a cabo una reforma que "sí aborde los problemas de la Justicia".
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2001
J