EROSKI REAVIVA LA "GUERRA" ENTRE HIPER Y PETROLERAS CON UNA NUEVA ESTACION DE SERVICIO EN "BILBONDO"

MADRID
SERVIMEDIA

La cadena de grandes superficies comerciales Eroski está decidida a reavivar la "guerra" en el negocio de las gasolineras al dotar de una estación de servicio a su centro de Bilbondo, en la que, al menos durante una fase de lanzamiento, se proporcionarán combustibles cinco pesetas más baratos que el precio normal de mercado.

Esta es la segund gasolinera que Eroski abre en uno de sus centros, la primera la inauguró en septiembre de 1993, pero sus responsables han asegurado a Servimedia que dependiendo de las posibilidades financieras y de negocio "no será la última, aunque no existe un plan de gasolineras".

En cualquier caso, la iniciativa de la cadena comercial vasca, secunda a otras grandes firmas de la competencia, como Alcampo, que cuenta ya con tres gasolineras, en Ferrol (La Coruña), Valencia y Logroño, y las más recientes de Capraboy Bon Preu en Cataluña.

El "secreto" de estas grandes superficies para abaratar sus precios de combustibles estriba en la inexistencia de contratos a largo plazo, como ocurre entre las grandes petroleras y muchos propietarios de estaciones, que les impide a estos cambiar de compañía suministradora si los precios que ofrece no se ajustan a la competencia del mercado, según fuentes del sector consultadas.

Además, la inversión de los "hiper" para estas estaciones es sensiblemente inferior, ya que dede el primer momento se conciben las gasolineras sólo para el suministro y con la mayor rapidez de atención posible, lo que conlleva una reducción de mano de obra significiativa sustituida por un elevado nivel de autoservicio.

Pese a la ofensiva en precios que estas cadenas comerciales están planteando en el sector petrolero, el presidente de la mayor petrolera de España, Repsol, Oscar Fanjul, se ha mostrado convencido de que la multiplicación de este tipo de gasolineras como ocurrió en Francia no se eproducirá en España, en donde hay unos 200 "hiper" frente a los 8.000 que existen en el país vecino.

En esta línea abunda un informe financiero sobre el impacto que la venta de gasolinas en "Hiper" tendrá sobre el valor en bolsa de las principales petroleras españolas, y que califica de "leve", al tiempo que cifra entre el 3% y el 5%, la cuota de mercado que este tipo de establecimientos pueden llegar a tener en el entorno del año 2000.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1995
G