RSC

EROSKI COLABORA CON UNICEF PARA APOYAR LA EDUCACIÓN EN LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

- Inicia la venta de una regla-calendario escolar con la que espera recaudar 60.000 euros

MADRID
SERVIMEDIA

Eroski anunció hoy el inicio de una nueva colaboración con Unicef-Comité Español, por octavo año consecutivo, para potenciar la educación de las niñas en los países en vías de desarrollo, mejorando la calidad de la enseñanza y eliminando las desigualdades de género en la educación.

Para ello, la cadena pondrá a disposición de los clientes en 772 tiendas Eroski, del 1 hasta el 30 de septiembre, una regla-calendario escolar. Se venderá al precio de 1 euro y la cantidad conseguida se entregará íntegramente a Unicef.

Como novedad, este año se suma a la iniciativa Eroski "on line", el supermercado en Internet que opera en Asturias, Baleares, Cantabria, La Rioja, Madrid, Málaga, Navarra, País Vasco y Zaragoza.

En esta edición, Eroski espera recaudar 60.000 euros, que luego se destinarán a comprar material escolar y a promover la escolarización en 25 países donde la educación, especialmente de las niñas, se encuentra en una situación crítica y se requiere ayuda urgente.

Desde su puesta en marcha, Eroski y sus clientes han recaudado más de 365.000 euros, lo que ha permitido a Unicef conseguir un aumento de entre un 4% y un 5% en el número de niñas escolarizadas en 25 países en vías de desarrollo.

Según Alejandro Martínez Berriochoa, director de Responsabilidad Social de Eroski, "mediante esta campaña pretendemos, además de facilitar material escolar, mejorar la calidad de la educación y de los centros escolares, garantizar un desarrollo equilibrado de la enseñanza y eliminar las desigualdades de género en las escuelas".

En el mundo hay 93 millones de niños y niñas que no tienen acceso a la educación. Según Unicef, por cada 100 niños que no van a la escuela, todavía hay 110 niñas en la misma situación.

Las niñas son especialmente vulnerables a la pobreza y el hambre, corren más riesgos a causa del VIH/sida, la explotación sexual y la trata de menores.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
F