LA EROSION AFECTA AL 60 POR CIENTO DE ESPAÑA, SEGUN LA SOCIEDAD EUROPEA DE CONSERVACION DE SUELOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 60 por ciento del territorio español sufre, en mayor o menor medida, problemas de erosión, según ha asegurado José Luis Rubio, vicepresidente de la Sociedad Europea de Conservación de Suelos, que participa en la Universidad de Navarra en el III Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo.
Rubio mantiene que de los 30 millones d hectáreas que están afectadas por este problema, 10 presentan un riesgo muy alto de desertificación.
Respecto a las causas que provocan esta situación, indicó que España tiene un topografía, en general, muy abrupta, con suelos en pendiente, lo cual incrementa el riesgo de erosión.
"Por otra parte", agregó, "la climatología resulta bastante adversa por la agresividad de las precipitaciones en algunos puntos. Y un tercer motivo es el mal uso del suelo".
Según el vicepresidente de la Sociedad uropea de Conservación de Suelos, nuestro país es el Estado europeo que cuenta con el patrimonio natural más rico y el que sufre, sin embargo, mayores riesgos de desertificación.
Asimismo, recordó que en España existen suelos volcánicos, desérticos, semidesérticos, esteparios, tropicales y otros afectados por procesos de hielo y deshielo.
José Luis Rubio definió la desertificación como la pérdida de productividad biológica irreversible de un determinado territorio y abogó por una explotación más acional del suelo, ya que, a su juicio, algunos "se dedican a fines que los destruyen y otros que son fértiles se destinan a urbanizaciones o polígonos industriales".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1992
GJA