PARALÍMPICOS 2006

ERIC VILLALÓN QUEDA LEJOS DE LAS MEDALLAS EN SU PRIMERA PRUEBA DE LOS JUEGOS DE TURÍN

SESTRIERE (TURÍN)
SERVIMEDIA

El esquiador español Eric Villalón, que compite con su guía Hodey Yurrita, quedó hoy lejos de las medallas en la prueba de descenso para ciegos y deficientes visuales de los IX Juegos Paralímpicos de Invierno de Turín 2006, cuando partía como uno de los favoritos para el podio.

Villalón consiguió la séptima plaza con un tiempo de 1'23"15, a casi seis segundos del ganador, el alemán Gerd Gradwohl.

La medalla de plata fue para el canadiense Chris Williamson, que invirtió 77 centésimas más que el campeón, y la de bronce correspondió al francés Nicolas Berejny, que llegó a 1"17 de Gradwohl.

Tras su participación, Villalón reconoció que el descenso es una prueba que nunca entrena "por el alto coste que ello conlleva y es difícil ganar una carrera sin poder trabajar de forma continua".

En este sentido, señaló que en los últimos años los esquiadores españoles han tenido "un paréntesis en el que los rivales han subido como la espuma", aunque apuntó que el recién estrenado Plan ADO Paralímpico facilitará "mejorar y trabajar el descenso de cara al futuro".

A pesar de ser uno de los favoritos para las medallas, Villalón declaró que se sentía "muy contento" y que apretará el acelerador en las tres pruebas que le quedan de Turín (supergigante el martes, eslalon gigante el viernes y eslalon el domingo). "Voy a darlo todo porque no podemos ir a medio gas teniendo los rivales que tengo", añadió.

Nacido en Martorell (Barcelona) hace 32 años, Villalón es vendedor de cupones de la ONCE y participa en sus terceros Juegos Paralímpicos de Invierno. En la prueba del descenso, también fue séptimo en Nagano'98, aunque en Salt Lake City 2002 obtuvo la medalla de plata.

Villalón es el esquiador español con o sin discapacidad más laureado de toda la historia, ya que en su palmarés figuran siete medallas paralímpicas: tres de oro en Nagano'98 (eslalon, eslalon gigante y supergigante) y dos de oro (eslalon y eslalon gigante) y dos de plata (descenso y supergigante) en Salt Lake City 2002.

Además, el barcelonés logró los cuatro oros posibles en el Mundial de Wildschönau 2004 (Austria), además de una medalla de oro y una de bronce en el de Anzerw 2000 (Suiza), y, en cuanto a las Copas del Mundo, fue campeón en la temporada 2003-04, segundo en la 2001-02, cuarto en la 2002-03, quinto en la 2004-05 y sexto en la 2000-01.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2006
G