EREZUMA Y MONTEAGUDO ERAN LOS TERRORISTAS MAS BUSCADOS POR LA POLICIA DESDE HACE AÑOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los cabecillas del "Comando Barcelona" de ETA, Juan Félix Erezuma Uriarte y Juan Carlos Monteagudo Povo, el primero de ellos detenido y el segundo muerto al enfrentarse hoy con fuerzas de la Guardia Civil en Llissa de Munt, han sido durante mucho tiempo los terroristas de ETA más buscados por las fuerzas de seguridad del Estado.

Sus retratos fiuraban en todas las dependencias policiales, junto con la leyenda "delincuentes muy peligrosos". Los etarras lograron burlar en dos ocasiones el cerco policial. Juan Carlos Monteagudo perteneció a la banda terrorista catalana Terra Lluire antes de militar en ETA.

Entre ambos consiguieron constituir un grupo "especial" encargado de realizar atentados espectaculares, al estilo del "Comando itinerante", encaminados a deslucir los acontecimientos del 92, en especial los Juegos Olímpicos de Barcelona, zonadonde actuaban preferentemente.

Una gran cantidad de explosivos a su disposición y una movilidad absoluta caracterizaban al "comando" hoy desarticulado, cuya especialidad eran los grandes atentados usando coches-bomba.

Juan Carlos Monteagudo fue identificado por un policía local de San Adrián de Villalta a finales de 1990 y dos años antes logró eludir, junto a Juan Félix Erezuma, el dispositivo policial que se montó en Barcelona para detenerlos.

A principios de año, la Guardia Civil localizóen la localidad de Sentmenat (Barcelona) un coche, cargado con 40 kilos de amosal, que dejaron abandonado en el fondo de un barranco, a unos cinco kilómetros del lugar donde en diciembre del pasado año seis policías que se dirigían al estadio de fútbol del Sabadell fallecieron al estallar un coche-bomba a su paso.

Entonces, la Guardia Civil "peinó" las urbanizaciones cercanas a Sabadell en busca de su rastro, ya que algunos testigos los identificaron como las personas que abandonaron el coche.

Elpasado 19 de abril, miembros de la Benemérita localizaron 200 kilos de explosivos y otros cuatro coches del "comando" en el municipio barcelonés de Barberá del Vallés.

Uno de los automóviles llevaba en su maletero dos sacos con nitrato amónico y estaba listo para hacer explosión. El resto de los explosivos estaban escondidos en un "zulo", cerca de la depuradora de aguas del río Ripoll, de la misma localidad.

Durante este año, las fuerzas de seguridad imputan al grupo, además del atentado de ayer n Vic, que costó la vida a nueve personas, la explosión de un coche bomba frente a la prisión de Málaga, el atentado con otro vehículo en Valencia y el asesinato en esa misma ciudad del empresario José Edmundo Casañ, directivo de la empresa Ferrovial, por estar relacionado con las obras de la autopista de Leizarán.

Juan Carlos Monteagudo y Juan Félix Erezuma formaron el segundo "Comando Barcelona". El primero -compuesto por Rafael Carides Simón, Domingo Troitiño Arranz y Josefa Mercedes Ernaga Ernoz- ometió el atentado más sangriento de la historia de la banda terrorista, al colocar un coche cargado con 30 kilos de amonal en el aparcamiento subterráneo del supermercado Hipercor de Barcelona, el 19 de junio de 1987.

La bomba incendiaria provocó la muerte a 21 personas y heridas graves a otras 45. Junto a los explosivos, los terroristas colocaron 100 litro de gasolina y varios de pegamento, para aumentar la potencia y los efectos destructores.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1991
C