ERCROS. EL SUPREMO QUIERE ESPERAR A CONOCER EL ESTADO DE LA INVESTIGACION DEL CASO ANTES DE DECIDIR SI IMPUTA A PIQUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no se pronunciará por el momento sobre una posible imputación del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, en el "caso Ercros" hasta que la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios termine la nvestigación sobre la venta de Ertoil, según una providencia hecha pública hoy.
Según consta en la resolución de la Sala de lo Penal, la magistrada Teresa Palacios, encargada del caso en la Audiencia Nacional, ha informado a los magistrados de que continúa con la investigación y que aún le quedan diligencias por practicar.
De hecho, la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional ha viajado a París (Francia) para interrogar hoy al ex presidente de Elf Aquitaine, Lok Le Floch-Prigent, condenado a tres años y medio de cárcel por las comisiones ilegales pagadas por la petrolera francesa.
Por su parte, la Fiscalía del Tribunal Supremo solicitó a la Sala que no asumiera el caso y que lo dejara donde está siendo instruido actualmente, en Barcelona y en la Audiencia Nacional.
Para los magistrados, no es posible pronunciarse aún sobre lo que solicita el Ministerio Público y se remite al auto de 11 de abril de 2001, en el que aplazaba su decisión hasta que Palaciosconcluyese su investigación.
La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios investiga si los directivos de Ercros cometieron presuntos delitos contra la Hacienda y de apropiación indebida, cuando vendieron la petrolera Ertoil a la multinacional francesa Elf por 41.400 millones de pesetas, a través de la sociedad instrumental GMH. En el momento de esta operación, Piqué era miembro del Consejo de Administración de Ercros y director de estrategia corporativa.
En Barcelona se investiga un delito dealzamiento de bienes y otro de falsedad documental presuntamente cometidos cuando Piqué presidía Ercros y cuando los responsables de esta empresa incluyeron en la lista de acreedores de la suspensión de pagos una deuda de 1.750 millones de pesetas que pertenecía a Ertoil, empresa que no suspendió pagos.
Precisamente fue el Juzgado Central de Instrucción número 5 de Barcelona el que remitió al Tribunal Supremo el "caso Ercros", al conocerse la posible implicación en este asunto del ministro de Asuntos xteriores, Josep Piqué, que al ser aforado sólo puede ser investigado por el Alto Tribunal.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2001
VBR