ERCROS. PIQUE: "SI NO TUVIERA UN CARGO DE RESPONSABILIDAD, YA HABRIA DECLARADO, INCLUSO, LO HUBIERA DESEADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno en funciones, Josep Piqué, manifestó hoy su satisfacción por la decisión de la Fiscalía del Tribunal Supremo de trasladar el "caso Ercros" a un juzgado de Barcelona, por no haber encontrado indicio alguno de delito que le implique.
No obstate, en declaraciones a Catalunya Rádio, Piqué afirmó que, "si no tuviera un cargo de responsabilidad como el que tengo, ya habría declarado e, incluso, lo hubiera deseado".
Aseguró el ministro portavoz, tras conocer la decisión del fiscal, que "me siento igual que ayer o que la semana pasada. He estado absolutamente tranquilo desde el primer día y sigo igual de tranquilo".
"Celebro", agregó, "que el fiscal haya tomado esta decisión y a partir de aquí seguiré esta cuestión a través de los medios d comunicación, por ver si acaba de una vez".
De igual modo, puntualizó que "no se trataba de una propuesta de acusación, sino en todo caso de una propuesta de investigación (por parte de la Fiscalía) que suponía llamar a declarar".
En este sentido, comentó que, "si yo no tuviera ahora una responsabilidad pública ya hace tiempo que hubiera ido a declarar porque ya lo han hecho todos los miembros de los consejos de administración de las empresas afectadas".
Opinó que su declaración "hubiera sio una cosa absolutamente normal y sin ninguna trascendencia". "Si no tuviera un cargo de responsabilidad como el que tengo -reiteró- ya hubiera declarado e, incluso, lo habría deseado".
Por último, Piqué dijo que, si en algún momento hubiera tenido alguna duda respecto a su comportamiento empresarial, "del cual estoy orgulloso -apuntó-, porque creo que hicimos un buen trabajo en una empresa que estaba en muy malas condiciones, que ninguno dude que no hubiera aceptado nunca ser ministro del Gobierno esañol y, obviamente, no me plantearía ahora la predisposición a volver a serlo si el presidente (Aznar) quiere".
NUEVO FISCAL
Acerca del cambio del fiscal que entendía del procedimiento por el "caso Ercros", el ministro dijo que "el fiscal general del Estado no ha ordenado nada". Explicó que, "en función de las atribuciones que tiene la Fiscalía de la Sala Segunda del Supremo, el fiscal jefe de esta Sala, que había sido también fiscal general y fue precisamente destituido por este gobierno, ha considrado que él tenía que hacer el dictamen y con eso ha recibido el apoyo del fiscal general".
"Por tanto", añadió al respecto, "creo que todo es absolutamente correcto. Si normalmente el Gobierno siempre expresa el máximo respeto en las resoluciones judiciales y en la Administración de Justicia, en este caso todavía hay más razón para hacerlo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2000
L