ERCROS FIRMO UN PROTOCOLO CON LA COMUNIDAD DE MURCIA PARA EL MANTENIMIENTO DE FESA-ENFERSA

MURCIA
SERVIMEDIA

El presidente de Ercros, Josep Piué, y el consejero de Economía de la Comunidad de Murcia, Juan Martínez Simón, firmaron esta mañana un protcolo de acuerdo que tiene como finalidad establecer los compromisos precisos para la realización en Cartagena de un proyecto insdustrial para la fabricación de carbonato de estroncio y sales potásicas.

La realización del citado proyecto supondrá el mantenimiento durante al menos dos años de las plantas de sulfato potásico y fosfato bicálcioc de Fesa-El Hondón que posteriormente será sustituído po la nueva planta de carbonato de estroncio y sales potásicos en el valle de Escombreras para lo que Ercros creará una nueva sociedad.

El protocolo compromete a la comunidad autonóma a gestinarun préstamo de 500 millones de pesetas al 6,5 por ciento de interés, un año de carencia y un periodo de devolución de cinco años con destino a la nueva compañía que opere en El Hondón, al tiempo que otorgará una subvención de 100 millones de pesetas para la mejora del mantenimiento y la adopción de medidas de crrección de impacto ambiental de la planta actual.

Por otro lado, la comunidad autónoma gestionará la concesión a los proyectos de carbonato de estroncio y sales potásicas de subvenciones acogidas al reciente Real Decreto que otorga al municipio de Cartagena la consideración de zona especial, ayudas que pueden alcanzar el 75 por ciento de la inversión.

Por su parte, Erkimia, empresa propiedad de Ercros, asigna a su filial "Minas de Cardona" la gestión inicial del Hondón y la creación de una nuevasociedad.

Erkimia se compromete a la compra de "Minas de Cardona" de un mínimo de 30.000 toneladas al año de fosfato bicálcico, por espacio de cinco años.

Igualmente, Fesa comprará a la planta de Cartagena de todo el sulfato potásico que precise para su consumo interno. Asimimo, Erkimia, através de su propia red y de Ercros Internacional comercializará el sulfato potaico producido en El hondón y no adquirido por Fesa, también durante cinco años.

La totalidad de la plantilla de la nueva sociead procederá de Fesa-El hondón y se fijará de acuerdo con criterios de eficacia, de manera que se asegure la viabilidad de la nueva empresa.

A petición de la comunidad autónoma, el protocolo recoge que Fesa dará una carta de garantia al personal procedente de su plantilla que entre en la nueva sociedad, que si llegara a disolverse será indemnizado con la misma cantidad y la garantia pactada que le hubiese correspondido en el momento de la rescisión de sus contratos por Fesa.

El presidente de Ercro valoró como muy positivo y satisfactorio el acuerdo, aunque dijo que no resuelve el problema de Cartagena por lo que están abiertos a otras posibilidades para resolver el mayor número de puestos de trabajo y tejido industrial.

Josep Piqué añadió que considera legitima la posición de los sindicatos para mantener los puestos de trabajo y dijo que "ninguna de las alternativas presentadas por las centrales sindicales permiten que cuadren los números y no podemos hacer cosas económica y empresarialmente inompresnibles como ocurre con Enfersa, en el valle de Escombreras y en otras factorías del país".

Por último, Piqué manifestó que dada la situación de gravedad en que se encuentra la compañía se van a restringir a lo que estrictamente marque el estatuto de los trabajadores en concepto de indemnizaciones para los trabajadores que quedarán sin puestos de trabajo.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1993
M