ERC VE CON BUENOS OJOS LA APLICACION DE LA "REINSERCION POSITIVA" A MIEMBROS DE ETA EN EL PAIS VASCO.

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Dirigentes de Eskerra Republicana de Cataluña y de Eusko Alkartasuna, se reunieron hoy en San Sebastián y, mañana lo harán en Vitoria, para celebrar unas reuniones de trabajo de cara a perfilar la coordinaión y la colaboración entre ambas formaciones políticas como vienen haciéndolo en el Parlamento Europeo.

Durante la reunión el secretario general de ERC, Angel Colom, señaló que el proceso de "reinserción positiva", según él mismo lo denomina, con ex-miembros de una organización armada que deciden dejar las armas, podría ser bien visto en Euskadi para militantes de ETA.

Según Colom, "en Cataluña, estamos a punto de poner en marcha un proceso de reinserción positiva, que es el proceso en el que uns antiguos militantes de una organización armada que dejan la violencia. Con esta reinserción no pasan a debilitar el movimiento nacionalista, como pasó en cierto momento en Euskadi, sino que lo fortalecen".

Para el secretario general de ERC, con ese tipo de reinserción no se perderían las consignas nacionalistas de independencia. "Es el caso de los militantes de Terra Lliure que pasaron a engrosar las filas de ERC, como partido de la independencia de Cataluña".

Por otra parte, los encuentros, a os que asisten los 11 parlamentarios autonómicos de ERC, pretenden aumentar la colaboración entre ambos partidos y "nuclear una oposición pequeña pero cualificada y muy clara" en el Congreso de los Diputados a pesar de que el actual marco legal no permite una coalición entre ambas formaciones.

Asimismo, no descartan que a los dos partidos pueda unirse uno o varios partidos gallegos.

ERC y EA se presentaron de manera conjunta en las últimas elecciones europeas en una coalición llamada "Europa de ls Pueblos". También forman parte del mismo grupo parlamentario europeo, el Grupo Arco Iris, que está integrado en la Internacional Alianza Libre Europea.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1993
C