ESTATUTO CATALUÑA

ERC TACHA DE "ESPERPENTO DE IMPROVISACIÓN Y POCO RIGOR" LA APROBACIÓN DE ENMIENDAS DE CiU -Advierte de que los cambios introducidos hoy son poco inteligentes porque "cierran innecesariamente algunas puertas"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC, Joan Ridao, considera un "esperpento de improvisación y poco rigor" la aprobación de enmiendas "in voce" con las que CiU pretendía "alterar el texto del proyecto" en lo relativo a la muerte digna, el derecho de la mujer a decidir sobre su reproducción y la defensa de las distintas modalidades de familia, y que los independentistas consideran "totalmente superfluas".

Estas enmiendas, subrayó Ridao en la rueda de prensa posterior a la reunión de la ponencia que trabaja en el Estatuto de Cataluña, "ni precisan ni mejoran el texto", por lo que reprochó que "algún grupo que había hecho bandera de la defensa íntegra del título de derechos, ha acabado transigiendo", en referencia a ICV.

Agregó que en el debate de esta tarde, al que no asistieron los líderes de CiU, Josep Antoni Duran i LLeida y Artur Mas, se han puesto de manifiesto sus "discrepancias" internas, y denunció que la defensa de las enmiendas se ha realizado en "la línea ideológica de la fundación del PP, porque se inspiran en un documento elaborado en 2005 por la FAES".

Insistió en que estas enmiendas "no tienen inteligencia alguna y cierran innecesariamente algunas puertas", por lo que recalcó que ERC "no va a aceptar un trágala con un texto improvisado".

Añadió que ERC ha votado en contra de tres apartados, a los que anunció que presentará voto particular: el artículo 41.5, por "la perspectiva de género", el relativo al aprendizaje del catalán y el que se refiere a la memoria histórica.

ETIQUETADO EN CATALÁN

Por su parte, el portavoz de Esquerra en el Congreso de los Diputados, Joan Puigcercós, lamentó que, con la modifificación del artículo sobre el etiquetado en catalán se produce la "perversión" de que, con el redactado actual, se obliga al etiquetado en castellano.

En el texto inicial se decía que los productos catalanes deberían estar "al menos" etiquetados en catalán, y con el cambio introducido se fija que "también" en catalán, un cambio que rechaza, igual que el artículo relativo a memoria histórica porque "no está puesto al día".

En el resto del texto ERC ha votado a favor porque responde al "modelo social dominante en Cataluña" y porque mantiene lo establecido en el texto aprobado por el Parlamento de Cataluña, concluyó Ridao.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2006
G