ERC RECLAMA UNA REUNIÓN DE LOS 4 PARTIDOS QUE APOYAN LA REFORMA CON EL PSOE
- Puigcercós dice que la propuesta de financiación de Solbes no aporta soluciones ni es un sistema equitativo y justo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de ERC, Joan Puigcercós, reclamó hoy una reunión de los cuatro partidos que apoyaron la reforma del Estatuto de Cataluña en el Parlamento catalán con el PSOE para "poner sobre la mesa" todos los elementos que se han venido negociando de manera bilateral y tratar de alcanzar acuerdos.
Puigcercós, que ofreció una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, se mostró molesto por las declaraciones realizadas en los ultimos días por los dirigentes de CiU, que han insinuado que habrían llegado a un acuerdo con los socialistas sobre la definición de Cataluña como nación.
Esquerra se ha venido manifestando patidaria de las reuniones bilaterales entre los partidos que apoyaron el Estatuto, pero simpre adviertiendo de que las decisiones deben tomarse en un foro en el que todos estuvieran representados.
Dada la cercanía del fin del plazo de presentación de enmiendas al Estatuto, que expira el próximo día 27, Puigcercós considera "básico" y "necesario" que esta reunión "de trabajo" se produzca durante la semana que viene.
Entiende que es imprescindible poner sobre la mesa todo lo que se está negociando y conocer de primera mano lo hablado entre el PSOE y CiU para poner fin al "doble lenguaje" que están utilizando los convergentes en Madrid y Barcelona.
Puigcercós insistió en que este encuentro no tiene por qué ser una "reunión de grandes líderes" sino un contacto de trabajo en el que estén presentes todos losque han participado en la negociación durante las últimas semanas.
El portavoz de ERC reconoció que las "mesas paralelas" de negociación en las que se pactan cosas diferentes con cada partido pueden "tener ventajas a corto plazo", pero "a largo plazo no es bueno, ni es práctico, ni económico, porque a la hora de la verdad, y esa hora se va acercando, hay que poner las cosas sobre la mesa".
La formación independentista no descarta una nueva ampliación del plazo de enmiendas hasta febrero, pero en todo caso reclama esta reunión para intentar cerraracuerdos antes de fin año, cumpliendo el calendario que habían pactado con el PSOE.
"POCOS AVANCES"
Puigcercós se manifestó optimista respecto a la posibilidad de llegar a acuerdos, aunque dijo que en los contactos bilaterales con el PSOE ha habido "pocos avances" y más bien han servido para "constatar diferencias". El elemento positivo es que socialistas e independentistas comparten"la diagnosis" de la situación creada en los últimos 25 años.
En cuanto al sistema de financiación que está diseñando elvicepresidente económico, Pedro Solbes, Puigcercós dijo que "no tiene nada que ver" con el propuesto en el Estatuto y aunque "mejora" aspectos del actual sistema de financiación autonómica "no da soluciones".
Aunque Solbes no ha presentado aún una propuesta escrita de financiación, ERC tiene la sensación de que "hablamos lenguajes diferentes" cuando se trata este asunto.
Para Esquerra, la reforma del sistema de financiación no es tanto cuestión de "más dinero" como de conseguir un modelo que "acabe con la arbitrariedad y sea más equilibrado y más justo", y en ese sentido no ven avances significativos.
"Las recetas de Solbes no suponen soluciones, pero vamos a esperar a conocer la propuesta concreta porque a lo mejor nos sorprenden", indicó Puigcercós.
Sobre la actitud del PP, dijo que está haciendo una "oposición desleal" y una "campaña de acoso y derribo" que está "rompiendo puentes" para posibles acuerdos futuros con otras fuerzas políticas.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2005
SGR