ERC SE OPONE A LA COMPRA POR EL ESTADO DE ACTIVOS BASURA Y PIDE QUE EL BANCO DE ESPAÑA CONTROLE LOS RECURSOS PÚBLICOS
- Ridao recomienda al PP tener "más fe" en el Banco de España y dice que no se opondrá a una comisión de control parlamentario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de ERC, Joan Ridao, expresó hoy su apoyo a las medidas del Gobierno para garantizar la liquidez del sistema financiero y su oposición a la posibilidad de que el Estado compre activos basura. Además, Ridao instó a que sea el Banco de España, el que controle el destino de los recuros públicos que se pondrán en manos de los bancos.
Por tanto, ERC valora de manera "muy distinta" el contenido de los dos decretos ley que esta tarde someterá el Gobierno a votación del Congreso de los Diputados.
La inyección de liquidez al sistema a través de avales no le parece mal a Esquerra, porque genera confianza y evita la "quiebra" de una herramienta "básica del mercado interbancario".
Con este decreto se favorecerá que los bancos "se vuelvan a prestar dinero con normalidad". Sin embargo, dijo, "no hay garantías suficientes de control para que estos recursos públicos vayan a manos de las familias y empresas, porque la última palabra para conceder los créditos corresponde a los bancos".
Respecto a la eventual adquisición por parte del Estado de títulos emitidos por entidades de crédito "creemos que es una medida peligrosa y no justificada" que, si se llega aconcretar, "abre la puerta a ayudar a entidades de crédito que en sus balances tienen productos de baja calidad o incluso de valor nulo" y con cuya compra existe el riesgo que "se los acabe comiendo el Estado".
Eso significaría que serían los ciudadanos los que acabarían "pagando" por la vía de aumentar la deuda pública e incluso con un riesgo real de "subida de impuestos" que en el fondo constituiría "un auténtico premio para las entidades que estos años han arriesgado demasiado y han logrado muchos beneficios".
En resumen, Ridao dijo "sí a garantizar la liquidez del sistema a través de avales y no a abrir la puerta a que el Estado compre activos financieros basura".
En todo caso, dijo, la aplicación de estas medidas debe ser "un porceso muy controlado y muy supervisado por el Banco de España y no por el Ministerio de Economía" como parece insinuarse en el texto de los decretos.
Además, Esquerra instará a que los dos decretos ley se tramiten como leyes ordinarias porque es el "único procedimiento para poder enmendar estas normas, algo que no permite la vía de urgencia".
Sobre la propuesta del PP de crear una comisión de control en el Congreso, Ridado dijo que "no la creo necesaria, aunque tampoco nos vamos a oponer". Insistió en que esa tutela la puede ejercer el Banco de España, en el que el PP "debería tener más fe".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
S