ERC NO VE "SERIAS NI ACEPTABLES" LAS ÚLTIMAS PROPUESTAS SOCIALISTAS SOBRE EL TÉRMINO "NACIÓN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Puigcercós, considera que las últimas propuestas del Gobierno sobre el término "nación" no son "serias ni aceptables", aunque insistió en que el Ejecutivo no ha planteado de manera formal ninguna alternativa a la del texto catalán.
En los pasillos del Congreso de los Diputados, donde se celebra una reunión multipartita para cerrar el tema de competencias que esta tarde continuará con financiación y, previsiblemente, "nación", Puigcercós recalcó que lo que ha leído "en la prensa" no se corresponde con los mensajes que el PSOE y el Ejecutivo le han venido trasladando.
Sobre la posibilidad de que se fije que una mayoría de los ciudadanos siente Cataluña como nación, lo que no es incompatible con pertenecer al Estado español, recalcó que "no es serio que un texto legal" hable en estos términos y es algo que no puede plantear "ni un Estatuto ni una Constitución en estos términos".
Puigcercós reiteró que "no entendemos la diferencia entre preámulo y articulado y es más fácil que la definición de Cataluña como lo que es, una nación, esté en el articulado. Este es un tema que para nosotros no es que sea insalvable, pero es muy importante".
En cuanto a la propuesta del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de paralizar la tramitación, dijo: "Sin comentarios. Muy legítimamente puede decir lo que piensa, pero no es serio lo que está diciendo".
"Hay que conseguir un buen Estatuto para Cataluña, que puede ser o no referencia para otras comunidades autónomas que quieran mejorar sus condiciones, pero en todo caso que sean ellas quienes tengan que decirlo; pero no es el señor Ibarra quien tiene que marcar el paso a las demás comunidades", comentó.
Reiteró que "hay que negociar bien, tomárselo con calma", y el tiempo no debe ser un acicate. "No vamos a poner el pie encima del acelerador por las necesidades legítimas de algún partido", porque no se está negociando "una ley cualquiera, sino una ley de leyes", dijo.
Los partidos comenzarán a debatir esta tarde la nueva propuesta de financiación que presentará el Gobierno a través del secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que se incorporará al encuentro junto al portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
E