ESTATUTOS CCAA

ERC EXIGE A ZAPATERO QUE "PONGA ORDEN EN SU GALLINERO" Y CUMPLA SUS PROMESAS SOBRE EL ESTATUTO CATALÁN

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de ERC en el Congreso, Joan Tardá, aseguró hoy que el líder de su partido, Josep Lluis Carod-Rovira, pedirá mañana al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero,que "ponga orden en su gallinero" y cumpla su promesa de aprobar sin reformas el nuevo estatuto que salga aprobado en el Parlamento catalán.

Tardá insistió en que el PSOE no debe presentar enmienda alguna al texto que llegue a las Cortes y que "España" debe limitarse a "ratificar" el estatuto que le remita el Parlamento catalán.

En esta interpretación, ERC espera tener "la complicidad" del nacionaliasmo gallego y vasco, y da por hecho que contará con "toda la beligerancia de la derecha española". Afirmó que"estamos trabajando y estamos convencidos de que conseguiremos que Zapatero pacifique a los suyos". "Ya vale de tanta presión. ¡Que dejen tranquilo al PSC, que ya somos mayorcitos!", dijo.

Indicó que el proceso de elaboración del nuevo estatuto ha permitido que el Gobierno catalán "gane en unidad", lo que permite pensar que el texto que llegue al Congreso será "constitucional, pero ambicioso".

Tardá reconoció que la situación en el Parlamento de Cataluña "no es fácil", pero insistió en que ERC está convencida de que se conseguirá un documento avalado por "todo el catalanismo político", ante lo cual la "izquierda española no podrá permitirse el lujo de rechazarlo".

El portavoz republicano aremetió contra el ex vicepresidente del Ejecutivo Alfonso Guerra por ser "juez y parte" en este asunto, tras pronunciarse contra el contenido del estatuto al tiempo que ocupa la presidencia de la Comisión Constitucional del Congreso.

Agregó que fue el responsable de tratar de encarcelar a Jordi Pujol, entonces presidente de la Generalitat, en los primeros tiempos de una transición que "no condenó ni juzgó a ningún torturador, a ningún militar fascista, a ningún capitalista especulador, y resulta que querían meter en la cárcel al president Pujol, no por su condición de banquero de discutible profesionalidad, sino por su condición de presidente de la Generalitat".

Tardá insistió en que el compromiso de ERC sobre la reforma del Estatuto catalán "es con el señor Rodríguez Zapatero que representa al sector progresista del PSOE".

"El señor Guerra", dijo, "es el pasado", y vaticinó que intentará "sabotear" el proceso hasta el final. Sin embargo, dijo que este tema no está en el orden del día de la reunión de mañana.

Explicó que la reunión también servirá para estudiar los parámetros de los Presupuestos Generales del Estado y que esta negociación estará ligada a los progresos en la negociación sobre el Estatuto.

ESTATUTO VALENCIANO

Pese a que el criterio que defiende ERC es el de que el Parlamento español sólo ratifique los estatutos llegados de las cámaras autonómicas, Tarda anunció su intención de prsentar enmiendas al Estatuto valenciano.

Su argumento es que estas enmiendas son "para subir el techo", porque se trata de "un estatuto que viene con la marca de la derecha española, que lo hace susceptible de batallar".

ERC propondrá que el mínimo para conseguir representación en las Cortes valencianas se reduzca del 5 al 3 por ciento de los sufragios o que se reconozca la unidad de la lengua catalana. "El País Valenciá", dijo, "es una parte de nuestro país y no tendría sentido que lucháramos a fondo por una parte de nuestro territorio nacional y que dejáramos al margen otra parte".

Indicó, en ese sentido, que las enmiendas de ERC al Estatuto valenciano serían "para mejorarlo", mientras que las del PSOE o del "nacionalimo español" sobre el Estatuto catalán serían para "descafeinarlo".

Esta diferencia de criterio respecto a la soberanía de los distintos parlamentos regionales se basa en que "no somos un país normal (el catalán)". "Somos una nación sin Estado y sus fuerzas políticas no están sujetas a los parámetros normales, aunque reconozco que es difícil de entender para los ciudadanos de un Estado pleno", remarcó.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2005
G