ERC DEFIENDE SU ENMIENDA DE TOTALIDAD PORQUE EL GOBIERNO "INCUMPLE EL ESTATUTO" EN SU PRIMER AÑO DE VIGENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Joan Puigcercós, defendió hoy la enmienda de totalidad presentada por su partido contra los Presupuestos Generales del Estado para 2007, por entender que el Gobierno "incumple" el Estatuto de Autonomía de Cataluña en su primer año de vigencia.
Puigcercós aseguró desde la tribuna que existen "pruebas perfectamente objetivables de que el Gobierno está incumpliendo el Estatuto en su primer año de vigencia".
Recordó que el objetivo principal del nuevo Estatuto era delimitar con nitidez "las reglas de juego" entre Estado y Generalitat para que hubiera "colaboración, cooperación, y no subordinación".
Una de las claves para lograrlo, subrayó, era definir un mecanismo para garantizar que las inversiones del Estado se ejecutan "de forma leal".
Para ello se redactó la disposición adicional tercera, que compromete durante siete años para Cataluña una inversión estatal equivalente a la contribución de esta comunidad al conjunto del PIB.
Puigcercós expresó sus dudas de "cómo interpretar una mal negociada disposición" como esa, y sentenció que se ha perdido una oportunidad para dejar atrás "el victimismo y la sensación de agravio" respecto de otros territorios.
Lo visto hasta ahora, denunció, es que la inversión en Cataluña será en 2007 mil millones de euros menos de la que debería, es decir, que el Gobierno sigue actuando con la misma "arbitrariedad".
Para acabar respaldando los Presupuestos, Puigcercós reclamó un compromiso claro y expreso de que todo lo no ejecutado será transferido a la Generalitat en forma de capital, y de la cantidad invertida en rescate de peajes de autopistas.
ERC juzga legítimo que CiU haya retirado su enmienda a la totalidad después de que el Gobierno se haya comprometido a reunir una comisión que estudie la interpretación exacta de esa disposición adicional tercera del Estatuto.
Se preguntó, sin embargo, por los elementos que tiene CiU para confiar en ese compromiso meramente verbal del vicepresidente segundo, Pedro Solbes. "Nosotros somos un partido laico, y los actos de fe no nos resultan suficientes", remachó.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
L