ERC CONDICIONA SU APOYO AL GOBIERNO EN ABORTO O INMIGRACIÓN A LA TERRITORIALIZACIÓN DEL GASTO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentrio de ERC, Joan Ridao, amenazó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con retirarle su apoyo para la aprobación de leyes sociales progresistas relativas al aborto o la inmigración, en caso de que el Ejecutivo persista en su proyecto de "reestatalización" del gasto social con cargo directo al IRPF.
Ridao recordó que la doctrina del Tribunal Constitucional en esta materia respalda la territorialización del gasto en aquellas materias que sean de competencia exclusiva de las comunidades autónomas, como es el caso del gasto social.
Ahora, dijo Ridao, el Gobierno está tratando de "imponer unmodelo homogéneo de sucursalización" de esas asignaciones en virtud del cual sólo las organizaciones con ámbito territorial estatal podrían beneficiarse de financiación pública, dejando "huérfanas" a otras entidades de ámbito autonómico o local.
El portavoz de ERC advirtió que este tipo de medidas "genera desconfianza" sobre las instituciones que las han desarrollado hasta ahora y las acusaciones de "clientelismo" y "mal uso" de los fondos desde los gobiernos autónomos sirven de justificación al intento de "estrangular a las comunidades autónomas".
Esquerra hará de esta reivindicación "casus belli", y advierte al Ejecutivo que si quiere contar con el respaldo de ERC para sacar adelante en las Cortes sus iniciativas de carácter social en materias como el aborto o la inmigración, deberá solucionar antes este escollo.
De seguir por el mismo camino, ERC está dispuesta a acudir a los tribunales y plantear un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional.
En materia de financiación autonómica, Ridao dijo que "el Gobierno sigue con su estrategia de trileros" intentando provocar una "guerra de nervios entre las comunidades autónomas", afirmando unos días que no hay dinero para afrontarla y otros que el acuerdo está casi ultimado.
Ridao aseguró que la distancia entre la cifras que reclama la Generalitat de Cataluña y la que ofrece el Ejecutivo está "años luz" y advirtió que de presentarse el proyecto tal y como está el Gobierno catalán tendría que rechazarlo.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
R