FINANCIACIÓN CCAA

ERC ADVIERTE DE QUE "NO SE PUEDE VENTILAR" EN UNA REUNIÓN DE LOS "BARONES" DEL PSOE LA FINANCIACIÓN CATALANA

- Exige una reforma "profunda" del Constitucional que haga "tábula rasa" y no se limite a cubrir la vacante de García Calvo

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, advirtió hoy de que el nuevo modelo de financiación autonómico "no se puede ventilar en una reunión de los líderes del PSOE", en referencia al encuentro que mañana mantendrán los "barones" socialistas en La Moncloa.

En una rueda de prensa en el Congreso, Ridao explicó que mañana pedirá al Gobierno un "calendario de reuniones y negociaciones" para reformar la financiación autonómica, que comenzará esta tarde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Sobre la reunión de mañana en la sede de la Presidencia del Gobierno, comentó que "no es un escenario que nos guste, pero tampoco nos vamos a escandalizar, la gente hablando se entiende", si bien quiso dejar claro que la financiación de Cataluña "no se va a acordar en la calle Ferraz, ni corresponde al Gobierno español ni a un pacto PSOE-PP".

Reiteró que el Estatuto de Cataluña determina que el acuerdo para la financiación autonómica "debe ser bilateral aunque se pueda generalizar a otras comunidades autónomas", por lo que mañana José Montilla asistirá a la reunión en Moncloa como secretario general del PSC, "no como presidente de la Generalitat".

Por otro lado, Ridao pidió al Gobierno que no rectifique en la conducción de agua a Barcelona en su intento de "contemporizar con todo el mundo", en este caso con el Gobierno de Aragón, "sólo porque haya llovido dos fines de semana". Indicó que los embalses aún están al 35 por ciento, y el año pasado, cuando estaban al 50, "se plantearon ya las mismas medidas restrictivas".

Finalmente, subrayó que las especulaciones en torno al futuro del recurso contra el Estatuto de Cataluña con las nuevas mayorías en el Constitucional tras la muerte del magistrado Roberto García Calvo demuestran la "alineación partidista" de un tribunal que, a su juicio, "no tiene ningún tipo de legitimidad".

"Cualquier sentencia no va a ser creíble ni va a recibir el respeto de las partes ni de la opinión pública", recalcó Ridao, quien considera que es el momento de una "reforma en profundidad, que significa hacer tábula rasa", y no limitarse a cubrir la vacante del magistrado fallecido. Para ello, propuso que los magistrados del Constitucional "dimitan, o que llegada esta situación no conozcan los recursos pendientes", como los planteados contra el Estatuto catalán.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
I