ERC ACUSA AL PP DE UTILIZARLES PARA "CRISPAR LA POLÍTICA"
- Destaca que es el Parlamento catalán y no el Congreso quien debe controlar a Maragall y Carod-Rovira
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Joan Tardá, acusó hoy al PP de "utilizar" a su partido para crispar la vida política y aseguró que es el Parlamento catalán el encargado de controlar al presidente de la Generalitat y también, si lo considera oportuno, a Carod-Rovira.
Tardá argumentó de esta forma su negativa a permitir que el PP preguntara mañana en la sesión de control al Gobierno por los incidentes de Maragall y Carod-Rovira en Israel.
Introducir esa pregunta en la sesión de control requería un cambio de última hora del orden del día previsto, para el que se exige unanimidad de los grupos parlamentarios. La negativa de ERC ha bloqueado la intención del PP.
Tardá reconoció el "desliz" de Carod-Rovira al bromear con una corona de espinas tras visitar el Santo Sepulcro, un gesto que ha ofendido a la jerarquía católica, con la que se han solidarizado las demás confesiones religiosas.
Nada dijo el portavoz de ERC sobre la ausencia de Carod- Rovira del homenaje al ex primer ministro israelí asesinado Isaac Rabin por no estar presente la "senyera" o la posterior ausencia de la bandera española en otro acto.
Polémicas de este tipo deben ser dilucidadas, añadió Tardá, en el Parlamento catalán y no en Madrid, donde ERC considera que el PP está intentando "criminalizar" a este partido para crispar la política.
Tardá denunció que se está tratando de "convertir la anécdota en categoría" y alertó de que ERC no contribuirá a ello.
Para crispar la vida política española, denunció Tardá, "nada es más rentable que los catalanes, y más si son independentistas, y más si todo está empaquetado con la imagen de nuestro presidente, Josep Lluis Carod-Rovira".
A Eduardo Zaplana, que denunció el "veto" de ERC a la pregunta del PP, Tardá le repitió públicamente el mensaje que, según él, le había lanzado en la reunión de la Junta de Portavoces.
"Le hemos dicho que sus aparentes insultos son elogios para nosotros, y que le deseamos a él lo mismo que él nos desea a nosotros, que no sabemos lo que es", dijo Tardá.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2005
L