LOS EQUIPOS DE RESCATE SEVEN OBLIGADOS A CAMBIAR DE ESTRATEGIA EN LA BUSQUEDA DE LOS MONTAÑEROS VASCOS ENTERRADOS POR UN ALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los equipos de rescate que desde el pasado día 8 rastrean la zona de Respumoso-Frondiellas, en la localidad oscense de Sallent de Gállego, y que todavía no han conseguido localizar los cadáveres de los montañeros vascos Mikel Epelde y Asier Gorrotxategui, modificarán a partir de hoy el sistema de búsqueda para intentar minimizar el elevado riesgo de aludes y conseguir una ayor eficacia.
Según el Gobierno Civil de Huesca, a partir de hoy, siempre en función de las condiciones meteorológicas, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM), en colaboración con la Federación Aragonesa de Montañismo, proseguirá los trabajos de rastreo y localización de los cadáveres "mediante la utilización de los procedimientos aéreos y terrestres que en cada momento se consideren más eficaces desde el punto de vista técnico".
Las mismas fuentes han asegurad a Servimedia que esta decisión se ha tomado después de que la caída de nuevos aludes haya acumulado grosores de nieve en la zona superiores a los 15 metros, lo que hace inútil la utilización de sondas, que no son eficaces con grosores superiores a los 6 metros, así como de los perros especializados en avalanchas, que en las condiciones actuales no son capaces de localizar el rastro.
Los equipos de rescate, que no permanecerán concentrados como hasta ahora en el refugio de Respumoso, no dejarán sin emargo de batir la zona, con el apoyo de helicópteros y patrullas de reconocimiento.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1995
C