EL EQUIPO DE "INFORME SEMANAL" AMPLIA SU QUERELLA POR INJURIA CONTRA "EL MUNO" E INCLUYE EN ELLA A MANUEL MARLASCA GARCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los miembros de la redacción de "Informe Semanal" han decidido ampliar la querella contra Pedro J. Ramírez y Francisco J. López, director y redactor del diario "El Mundo" respectivamente, como responsables de un presunto delito de calumnia, y la han ampliado al periodista Manuel Marlasca García, firmante de una nueva información en la que les imputa un presunto tráfico de drogas.

Marlasca, especialista en sucesos, afirmó hy en una noticia publicada en "El Mundo", que el equipo del programa "Informe Semanal" de Televisión Española (TVE) compró efectivamente droga para realizar el reportaje "Pasarse de la raya", y luego confirmó esa información en declaraciones al programa "Protagonistas" de Onda Cero Radio (OCR).

Los integrantes de "Informe Semanal" han firmado una nota en la que aseguran que es "absolutamente falsa" esa aseveración y añaden que "no existe un solo redactor o colaborador en el año 1990, al que se refierela falsa información de 'El Mundo', que haya elaborado, participado o firmado un sólo reportaje sobre droga o cualquier otro tema que corresponda a las siglas A.P.".

El mismo comunicado denuncia que "el montaje del director de 'El Mundo' responde a la finalidad de autoexculparse de la querella criminal en curso, preparado días antes de que tenga que presentarse ante el juez a prestar declaración".

Marlasca se declaró "testigo directo" de aquella operación, ya que fue él quien facilitó el contactoentre un miembro del equipo de "Informe Semanal", que responde a las siglas de A.P., y un traficante de drogas, y después intercedió también para que el mismo equipo filmase a un heroinómano del centro de Madrid.

"La compra de la droga se realizó durante los primeros meses de 1990 a un conocido 'camello' de Los Módulos, una barriada de San Blas de casas prefabricadas, considerado uno de los supermercados de heroína habituales de Madrid", aseguró Marlasca.

El equipo de "Informe Semanal" adquirió, egún Marlasca, aproximadamente unos dos gramos de heroína, que fueron los que luego facilitaron al toxicómano para filmar cómo se los inyectaba, tal como se pudo ver en las imágenes del reportaje televisivo.

Durante su intervención en "Protagonistas", Marlasca señaló que él no es quién para determinar si existe delito o no en esa adquisición de droga, dado que los fines que perseguían los periodistas eran mostrar la facilidad con que se pueden hacer este tipo de transacciones, y apuntó que esa valoracón corresponderá a los tribunales.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1993
J