PARALÍMPICOS 2006

EL EQUIPO ESPAÑOL LLEGA A MADRID CON OPTIMISMO SOBRE LAS JÓVENES PROMESAS QUE DEBUTARON EN TURÍN

MADRID
SERVIMEDIA

El equipo español que ha participado en los IX Juegos Paralímpicos de Invierno de Turín'06 aterrizó hoy en Madrid irradiando optimismo respecto al futuro de las jóvenes promesas que debutaron en esta cita, en la que España acabó decimotercera en el medallero gracias a una medalla de plata y otra de bronce logradas por el deficiente visual Eric Villallón, ayudado por su guía Hodei Yurrita.

Al acto de recepción, que sirvió para inaugurar la Sala de Personalidades de la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid- Barajas, asistieron, entre otros, el subdirector general de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico del Consejo Superior de Deportes (CSD), Antonio Montalvo, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda.

En su intervención, Montalvo agradeció a los esquiadores su esfuerzo y trabajo. "Habéis cumplido y, además, con la juventud de muchos de vosotros, tenéis tiempo para cumplir las metas y objetivos que queráis", agregó.

Por su parte, Carballeda transmitió un mensaje optimista a los deportistas por su "calidad humana, ganas y buen hacer deportivo" y destacó que forman "un equipo humano inmejorable".

"Ha sido un auténtico trabajo de equipo que tendremos que cuidar mucho", dijo en referencia a los guías de los esquiadores con discapacidad visual, alguno de los cuales podría no seguir en el esquí paralímpico.

Carballeda agradeció al cuerpo médico su labor "vital" para recuperar a la gran esperanza del equipo nacional en Turín, Yon Santacana, que finalmente pudo competir tras fracturarse la tibia y el peroné de una de sus piernas el pasado mes de enero.

"Espero que, a los que seguís y a los que se incorporen, os llegue la ayuda de las Administraciones y de los patrocinadores para que tengamos, al menos, las mismas oportunidades que los demás", comentó.

Carballeda, que tildó de "magníficos" los resultados de España en Turín, apeló a los deportistas a que transmitan "ese espíritu deportivo de capacidad de sentiros, por encima de todo, personas".

EL FUTURO

Por otro lado, el único medallista español en los Juegos Paralímpicos de Turín, Eric Villalón, tomó la palabra en nombre de todos los deportistas y animó a seguir trabajando para los Juegos de Vancouver 2010, que, según afirmó, "están más cerca de lo que pensamos".

Villalón, quien destacó que acaba de finalizar "una temporada dura" para él, recalcó que España tiene "un cuerpo técnico impresionante y unas esquiadoras jóvenes que, si siguen trabajando duro, conseguirán éxitos".

Por último, la esquiadora Carme García señaló a Servimedia que el futuro del equipo paralímpico español "aún no está dibujado" e indicó que, salvo Santacana, de quien dijo que "seguirá siendo brillante durante muchos años", los demás esquiadores son muy jóvenes.

No obstante, precisó que, "si las técnicas son adecuadas y las deportistas se lo toman en serio, podemos tener un equipo fabuloso que consiga muchas medallas en Vancouver".

El equipo paralímpico español permanecerá dos días en Madrid para visitar, en señal de agradecimiento, algunas sedes de las entidades patrocinadoras del Plan ADO Paralímpico, como Iberdrola, Pfizer, Caja Madrid, Fundación Telefónica y Grupo Leche Pascual.

Mañana, la delegación nacional será recibida en la sede de la Fundación ONCE por la infanta Doña Elena, presidenta de honor del Comité Paralímpico Español desde su nacimiento, en 1995.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2006
G