EPA. UGT: LA EPA NO RECOGE LOS 100.000 PARADOS QUE GENERO EL ANUNCIO DE LIGAR INDEMNIZACIONES AL SEGURO DE DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ejecutiva de UGT valoró hoy muy negativamente las últimas cifras de desempleo recogidas en la EPA, y advirtieron que los más de 150.000 parados que ha crecido la estadística no recogen los despidos pactados apresuradamente entre empresas y trabajadores cuando el Gobierno anunció su intención de suspender el seguro de paro por un perido equivalente a la indemnización cobrada.
Según UGT, esta medida que el Ejecutivo no mantuvo finalmente produjo una precipitación en unos 100.000 trabajadores, que acordaron con sus empresas la liquidación de sus contratos antes de que esa reforma en el sistema entrara en vigor.
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, afirmó tras conocer las cifras de la EPA que "el Gobierno está azuzando a la CEOE, para que no contrate y espere a los 'contratos basura'", denomnación que dió a los nuevos contratos de aprendizaje que propone el Gobierno".
Además, el sindicato que dirige Nicolás Redondo señala que la precariedad en el mercado laboral sigue creciendo a causa de las modalidades de contratación eventual que el Gobierno ha ido introduciendo, y recoge de la EPA el dato de que los contratos indefinidos disminuyeron en 23.500 mientras que los temporales aumentaron en 36.700.
Para UGT, "cuando resulta evidente que es pernicioso frenar la tendencia de destrucciónde empleo y de precarización laboral, el Gobierno, ajeno a las demandas sociales, sólo se plantea facilidades para el despido, 'contratos basura' y más horas extraordinarias".
Según los dirigentes ugetistas, "cualquier política que suponga una mayor facilidad para despedir supone una irresponsabilidad y un desinterés manifiesto por mantener y aumentar los puestos de trabajo".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1993
G