EPA. UGT CREE QUE LAS CIFRAS DEL PARO NO PERMITEN LA PROPAGANDA Y AUTOCOMPLACENCIA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT consideró hoy positivo el descenso del paro en 17.700 personas en abril, aunque denunció que la persistencia de una tasa de paro cercana al 20% no puede justificar "la autocomplacencia y la propaganda del Gobierno" con un problema tan grave para la sociedad como es el paro.
La central que lidera Cándido Méndez recuera a través de un comunicado que, pese a la favorable evolución del empleo, sigue habiendo casi 800.000 hogares con todos sus miembros activos en paro, situación que se ve agravada, a su juicio, porque, además, la protección por desempleo no alcanza ni a la mitad de los parados.
UGT critica la actitud del Gobierno y asegura que la creación de empleo podría ser mayor si el Ejecutivo no se conformara simplemente, para crear empleo, con la buena marcha de la economía, y tomara medidas negociadas con los sndicatos.
Además, UGT denuncia la elevada precariedad en el empleo que sigue habiendo, porque, en su opinión, los empresarios siguen utilizando "abusivamente" la contratación temporal. Para evitarlo, UGT exige al Gobierno que penalice los contratos temporales, sobre todo los de muy corta duración, aumentando las cotizaciones por desempleo de estos contratos.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1998
NLV