EPA. LOS SINDICATOS E IU SUBRAYAN LA DEBILIDAD DE LA CREACION DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT, así como la coalición IU, han coincidido hoy en subrayar la debilidad de la creación de empleo, con motivo de la aparición de los datos de la EPA correspondientes al mes de octubre.

Para CCOO, está claro que la precarización del empleo se debe al alto nivl de temporalidad y de rotación en los puestos de trabajo, debido "a la abusiva utilización de la contratación temporal". Alude a la negociación de la reforma laboral para afirmar que "las fórmulas (de contratación) más estables ya existen y no hay que inventar otras nuevas".

UGT asegura que los datos de octubre confirman "que el Gobierno estaba pecando de triunfalismo en su valoración sobre el descenso del desempleo". Se preocupa por el hecho de que el Ejecutivo observe "impasible" que el 96% de los ontratos realizados sean temporales y no adopte una política de reactivación del empleo.

Además, el secretario de Economía de IU, Salvador Jové, constata la debilidad del crecimiento económico y su "escasa repercusión en términos de empleo". Aprovecha para denunciar "la fragmentación atómica de la contratación temporal y el prestamismo laboral practicado por las empresas de trabajo temporal".

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
A