EPA. EL PSOE PIDE UN 1 POR CIEN DEL PIB PARA PLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Empleo del Grupo Socialista, José Antonio Griñán, pidió hoy al Gobierno que dedique el 1 por ciento del PIB a políticas activas y de formación de empleo, y advirtió que están aumentando "notablemente" las contrataciones temporales.
Aunque consideró "un buen dato" la reducción del paro que arroja la EPA del segundo trimestre, Griñán reiteró en rueda de prensa que el Gobierno debe aprovechar mejor el "buen momento económico". En este sentido, esgrimió cifras de la OCDE para asegurar que en 1995 se dedicó un 0,81% del PIB a las políticas activas, cifra que se redujo en 1997 hasta el 0,50%.
Además, advirtió que los contratos temporales están creciendo en una proporción "muy superior" al conjunto del empleo, motivo por el que pidió un mayor control de la inspección a las empresas de trabajo temporal para averiguar si las contrataciones eventuales obedecen realmente a necesidades similares.
José Antonio Griñán afirmó ambién que las grandes empresas están perdiendo empleo, y adujo como ejemplo el caso de las compañías privatizadas, que han reducido plantilla o han anunciado ya su intención de ajustarla.
Por todo ello, pidió al Ejecutivo que abandone la "propaganda" y "atienda más a la realidad" de los muchos desempleados o trabajadores temporales que existen en España. "Espero que CiU se lo haga ver", apostilló en referencia a la reunión entre José María Aznar y Jordi Pujol.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1998
CLC