EPA. EN MAS DE UN MILLON DE FAMILIAS NADIE TIENE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de un milló de familias españolas, concretamente 1.017.120, han tenido, durante el último trimestre de 1993, a todos sus miembros adultos en paro, según la última Encuesta de Población Activa.
En otros 8.803.650 hogares sólo una persona tenía trabajo, mientras que en 5.909.410 no había un sólo parado. Los hijos continúan presentando la tasa de paro más elevada, con un 38,09 por ciento.
Por otra parte, la EPA muestra que un 71,74 por ciento de trabajadores no estarían dispuestos a aceptar un empleo que impliara un cambio de residencia.
Un 30,72 por ciento rechazaría un cambio de oficio, un 44,44 por ciento se niega a tener ingresos inferiores a los adecuados según su cualificación profesional y un 39,65 no aceptaría un empleo inferior a la esperada.
A pesar de incrementarse la movilidad respecto al trimestre anterior, el mercado de trabajo sigue sin registrar significativas alteraciones.
Así, el 93,92 por ciento de los ocupados, el 74,13 por ciento de los parados y el 94,65 por ciento de los inctivos continúan en la misma situación que en el tercer trimestre de 1993.
Por el contrario, el 4,13 por ciento de los actuales ocupados proceden del paro y un 1,81 por ciento de la inactividad, cifra que se incrementa hasta el 3,35 por ciento en el caso de la mujeres.
De los 3.682.330 parados que registra la EPA un 14,15 por ciento eran ocupados en el trimestre anterior y un 11,50 eran inactivos (un 14,66 por ciento en el caso de las mujeres).
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1994
J