Trabajadores senior
La EPA cifra en 925.900 el número de desempleados de más de 50 años en España
- Los datos señalan un aumento de 30.800 parados nuevos en esa franja de edad
- Prácticamente uno de cada tres desempleados en España tiene 50 años o más

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2023 indica que los desempleados mayores de 50 años representan el 29,6% del paro total en España.
La cifra de desempleados de larga duración, es decir, aquellas personas que llevan más de 12 meses en búsqueda de empleo, es igualmente elevada en este segmento de la sociedad, ya que, de los 1.305.000 desempleados de larga duración, 326.400 pertenecen al colectivo senior.
Por este motivo, Generación SAVIA, proyecto de la Fundación Endesa en colaboración con la Fundación máshumano, hizo este jueves un llamamiento, por tercer año consecutivo, para que se reconozca el 30 de abril como el Día del Trabajador Senior.
El objetivo de esta iniciativa es “acabar con la discriminación laboral por razones de edad y dar visibilidad a la experiencia y sabiduría de estos profesionales, quienes, pese a que demuestran estar altamente preparados y que suponen una importante aportación al ámbito empresarial y a la sociedad, siguen siendo apartados prematuramente del mercado laboral”, indicaron estas entidades.
Desde su puesta en marcha en 2021, más de 4.600 personas han firmado el manifiesto publicado en la página web del proyecto.
Generación SAVIA lleva cinco años aportando soluciones para mejorar la empleabilidad y contribuir al retorno al mercado laboral “de aquellos profesionales que mejor lo conocen, los seniors”.
Considera que “es esencial no solo ayudar en la búsqueda de empleo a los profesionales senior, sino también acompañarlos en el duelo que supone la pérdida del empleo y ofrecer una formación adecuada y actualizada que permita adaptarse al nuevo entorno laboral”.
Este es el caso de Manuel Villar que, tras 27 años en la misma compañía, se vio en situación de desempleo a los 54 años. Tras 7 meses de búsqueda, se incorporó como director ejecutivo en una empresa el año pasado, y lo hizo a través del servicio de intermediación laboral de SAVIA.
“Gracias a SAVIA he recibido el apoyo emocional que necesitaba para mantener el ánimo y avanzar hasta volver a integrarme en el mercado laboral. A través de este programa he conseguido una nueva oportunidad profesional y he vuelto a sentirme útil para la sociedad”, destacó.
Por otro lado, a través del servicio de intermediación laboral ‘Talento SAVIA’ se pone en contacto a empresas y organizaciones con profesionales seniors con el objetivo de promover oportunidades laborales entre ambos.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2023
s/gja