EONOMIA URGE A QUE SE PONGA EN PRACTICA LA REFORMA LABORAL Y A QUE LA NEGOCIACION COLECTIVA SE BASE EN LA PRODUCTIVIDAD
- El Ministerio confía en que el IPC crecerá este año un 3,5% "o incluso por debajo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Hacienda pone de relieve la necesidad de que se ponga en práctica la reforma laboral "en todos aquellos aspectos, muchos y muy importantes, atribuidos a la libre negociación entre las partes". Asimismo, insta a que la negociación colectiva toe como referencia elementos como la productividad antes que el IPC.
Economía, en su último "Informe de Coyuntura", destaca la tendencia de aceleración en la creación de empleo que se está dando en los últimos meses, así como el hecho de que cada vez sea necesario un menor crecimiento económico para que se generen puestos de trabajo.
Otro factor que destaca este departamento es la política de moderación salarial puesta en práctica desde 1994. Sin embargo, manifiesta su preocupación por el hecho deque en la negociación colectiva de este año se estén pactando incrementos salariales "incompatibles con el objetivo de reducir la inflación en el entorno del 2,5% el próximo año".
El Ministerio teme que, de confirmarse esta tendencia, se ponga en peligro la consecución del objetivo de inflación para la Unión Monetaria, así como la propia creación de empleo.
Por eso, aconseja que la negociación de los convenios deje de tener como referencia fundamental la evolución de los precios, "pasando a ocupa su puesto variables como la productividad, la situación económica de las empresas, su posición competitiva ...".
En cuanto a la evolución del IPC, Economía confía en que se cumplirá el objetivo de este año, del 3,5%, y que incluso el resultado final esté "por debajo". También prevé que el déficit público se reducirá hasta los niveles fijados por el Gobierno para este año y para 1997.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1996
A