OPA ENDESA

E.ON GANÓ 1.718 MILLONES HASTA MARZO, UN 18% MÁS

- Admite que el beneficio final en 2006 no permitirá superar los de 2005 por los extraordinarios del pasado año

MADRID
SERVIMEDIA

E.On obtuvo un beneficio neto de 1.718 millones de euros en el primer trimestre del año, un 18% más sobre los 1.459 millones obtenidos en igual periodo de 2005.

Según informó hoy la eléctrica alemana, la facturación de la compañía creció un 37% en el último año, hasta los 21.500 millones de euros.

El beneficio bruto de explotación (Ebit) se situó en los tres primeros meses del ejercicio en 2.534 millones de euros, un 6% más que un año antes.

La unidad de mercado Central Europe incrementó su beneficio bruto un 10%, a 1.413 millones de euros. Este avance, explica E.On, se debe principalmente a la inclusión de las filiales de nueva consolidación en Bulgaria y Rumania, al aumento de los volúmenes de venta de gas natural debido a las bajas temperaturas, y a los precios medios más altos de la electricidad y el gas natural en previsión del incremento mundial de los precios de las materias primas y la energía.

El Ebit ajustado de la unidad Pan-European Gas experimentó un crecimiento del 57%, alcanzando los 733 millones de euros. Han contribuido a este crecimiento los mayores volúmenes de ventas derivados de las frías temperaturas invernales, los efectos de la consolidación y una mejora del negocio.

En cuanto a la unidad de mercado del Reino Unido, su Ebit descendió un 86%, a 38 millones de euros, fundamentalmente porque las bajas temperaturas dieron lugar a unos costes de adquisición de gas natural considerablemente más altos en el Reino Unido.

El Ebit ajustado de la región Nordic aumentó un 5%, pasando de 287 millones de euros a 300 millones de euros, debido en parte a precios eléctricos de contado más altos. El Ebit ajustado de la región Midwest de EEUU retrocedió un 8%, descendiendo de 100 millones de euros a 92 millones de euros, por costes más altos derivados del nuevo reglamento del mercado en el negocio de transporte.

BUENAS PERSPECTIVAS

E.On mantiene la expectativa de que su Ebit ajustado de 2006 sobrepase levemente el elevado nivel del ejercicio anterior. No obstante, la compañía no repetirá la cifra extraordinariamente alta de beneficio neto que registró en 2005, que se debió principalmente a las ganancias contables obtenidas con la exitosa enajenación de Viterra y Ruhrgas Industries, admite la eléctrica.

El presidente de E.On, Wulf Bernotat, indicó que "la evolución de nuestros beneficios en el primer trimestre vuelve a confirmar que acertábamos al centrarnos en nuestro negocio principal de electricidad y gas".

"La máxima prioridad ahora es lograr un crecimiento que realce el valor en nuestra actividad principal", aseguró el presidente de E.On.

Con la adquisición de Endesa, explica la compañía alemana, persigue beneficiarse de los "atractivos" mercados de crecimiento del sur de Europa y los de Sudamérica.

A finales de abril, la Comisión Europea concedió su aprobación incondicional en materia de política antimonopolio para la adquisición de Endesa por parte de E.ON. El proceso de aprobación nacional por parte de la Comisión Nacional de la Energía está actualmente en marcha.

Además, E.On sigue negociando con Gazprom la adquisición de una participación en el yacimiento de gas Yushno Russkoye, con objeto de fortalecer su posición en compras de gas natural.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2006
E