OPA ENDESA

E.ON ESPERA CERRAR LA COMPRA DE ENDESA "A MEDIADOS" DE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de E.On, Wulf H. Bernotat, aseguró hoy que la eléctrica alemana espera cerrar la compra de Endesa, por 29.100 millones de euros, "a mediados de 2006", antes incluso del reparto de dividendo por parte de la eléctrica española (3 de julio). De ser más tarde, E.On descontará el dinero pagado en dividendo de su oferta.

En rueda de prensa en Madrid, Bernotat reiteró que las condiciones a las que está sujeta la oferta, como la modificación de estatutos de Endesa, la aceptación de al menos un 50,01% de los accionistas o la aprobación del folleto por parte de la CNMV.

En todo caso, "teniendo en cuenta el valor de la oferta que formulamos hoy y las conversaciones que ya hemos mantenido con Endesa, no prevemos ningún obstáculo importante para satisfacer estas condiciones".

El consejero delegado de E.On aseguró que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue informado anoche de la intención de la compañía alemana de adquirir Endesa. Los directivos de la eléctrica han pedido mantener una reunión con el Ejecutivo español, sin recibir una contestación positiva hasta esta mañana.

En todo caso, Bernotat subrayó que no espera que el Gobierno español ejerza o haga uso de la acción de oro que posee en Endesa, alegando que el Estado de Baviera posee menos de un 2,5% de la eléctrica alemana.

"No tenemos previsto ningún problema con el Gobierno español", ya que el Estado de Baviera continuará su proceso de desinversión y en un tiempo el capital de E.On estará 100% en manos privadas

En una clara advertencia al Ejecutivo español, el consejero delegado de E.On recordó que Endesa cotiza no sólo en España, sino también en Estados Unidos. "Es una operación de mercado con una lógica estratégica y de mercado", por lo que "serán los accionistas los que decidan", y "más de la mitad" no son españoles.

Por ello, instó al Gobierno a ser prudente y dejar a los accionistas "tener la oportunidad de decidir" si aceptan o no la oferta de E.On.

Sobre el precio ofrecido, 27,50 euros, reiteró en repetidas ocasiones durante la rueda de prensa que es "justo" y "atractivo", y que la empresa no prevé modificarlo.

En cuanto a la aparición de otro competidor que quiera comprar Endesa, admitió que es posible en función de la legislación española, pero apuntó que no le consta que la dirección de Endesa esté en contacto con otras empresas.

FUTURO DE ENDESA

El directivo de E.On explicó que los contactos con Endesa sobre esta operación comenzaron el pasado 1 de diciembre y mostró su convencimiento de que, ante la cantidad ofertada por la eléctrica alemana, desde Endesa no se rechazará la oferta.

Bernotat aseguró que Endesa mantendrá su sede en Madrid, seguirá cotizando independientemente en Bolsa y no se prevén despidos, aunque eludió confirmar si el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, estará al frente de la unidad que se encargará del negocio en Europa del Sur y América Latina.

No obstante, Endesa será responsable de esta unidad de mercado y tener "plena capacidad operativa". "Conservará la integridad del negocio" y tendrá un "gran margen" de decisión. "Endesa seguirá siendo una empresa española", agregó.

El equipo directivo y la plantilla tendrá una "significativa aportación" al negocio combinado, aseveró el consejero delegado de E.On. Sobre el futuro de Pizarro o del consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, dijo Bernotat que es "pronto para una respuesta, pero estamos en contacto con la alta dirección de Endesa y tomaremos una decisión al respecto. INTEGRACIÓN EUROPEA

La integración de Endesa en E.On, argumentó Bernotat, va en línea con las intenciones de la Unión Europea de crear un mercado energético europeo.

No espera E.On tener ningún problema por parte de las autoridades comunitarias en términos de competencia, ya que no hay "solapamiento geográfico" entre ambas compañías, sino que la operación es "complementaria".

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2006
J