E.ON DICE QUE ES PRONTO PARA SACAR CONCLUSIONES DEL INCIDENTE DEL SÁBADO Y DESTACA QUE SE SOLVENTÓ EN 40 MINUTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, afirmó hoy que aún es pronto para conocer las causas del apagón generado por un fallo en la red de la compañía el pasado sábado y que afectó a más de 10 millones de consumidores en Europa y el norte de África.
En rueda de prensa en Madrid para valorar la decisión del Gobierno español de retirar algunas condiciones impuestas por la CNE en la OPA de E.ON sobre Endesa, Bernotat destacó que dicho incidente, provocado en la red de alta tensión, fue solventado en apenas 40 minutos.
Ese tiempo demuestra, según el primer ejecutivo de E.ON, que los operadores del sector eléctrico "trabajan bien", lo hacen "juntos" y pueden resolver incidentes en un periodo "breve" de tiempo.
Desde la eléctrica alemana se comprometen a investigar lo ocurrido, porque hasta ahora "no queda claro", y poner los medios para que un problema similar no se repita. Bernotat admitió que el problema empezó en la red de E.ON, "pero hubo otros aspectos" que influyeron.
Indicó que el problema estriba en la falta de interconexiones en Europa, pero resaltó que en Alemania suponen el 60% de su consumo, cuando la UE recomienda un mínimo del 10%. En todo caso, abogó por invertir en mejorar las uniones eléctricas transfronterizas.
Sobre la posibilidad del abono de indemnizaciones a los más de 10 millones de afectados, Bernotat indicó que aún es pronto y que primero se deberán conocer las causas de lo ocurrido.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2006
E