OPA ENDESA

E.ON CONFÍA EN QUE LA POLÍTICA "PASE A SEGUNDO PLANO" Y CONSEGUIR HASTA UN 70% DE ENDESA

- Su consejero delegado dice que la actual dirección de Endesa jugará "un papel decisivo" en la nueva E.On

DUSSELDORF (ALEMANIA)
SERVIMEDIA

El consejero delegado de E.On, Wulf Bernotat, confió hoy en que "las consideraciones políticas pasen a un segundo plano" en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por la eléctrica alemana sobre Endesa y que la operación se pueda cerrar con éxito. "Sigo confiando en que, al final, lo vamos a conseguir", sentenció, con una aceptación de entre el 60% y el 70%.

E.On ganó 7.400 millones de euros en 2005, un 71% más, de los que 3.000 millones fueron resultados extraordinarios por las ventas de VITERRA y Ruhrgas Industries. Con estas ganancias, propondrá a la Junta de Accionistas del próximo 4 de mayo un dividendo de siete euros (2,75 por el beneficio ordinario y 4,25 por el extraordinario).

En la rueda de prensa de presentación de estas cuentas, Bernotat se refirió a los beneficios que la compra de Endesa tendrá para su compañía, pero también para los empleados y accionistas de la eléctrica española y para el mercado energético europeo. No baraja, por ahora, elevar su oferta de 27,5 euros por acción de Endesa, que es "justa", aunque admitió tener margen para subir el precio.

Sobre las trabas que el Gobierno español está poniendo a la OPA lanzada por E.On, el consejero delegado de la compañía indicó que los movimientos políticos "pasarán a un segundo plano, en beneficio de la empresa y de sus posibilidades de desarrollo", y dijo que la intervención de la Comisión Europea le lleva al "optimismo".

No obstante, indicó que si el examen al que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) va a someter a E.On obedece a garantías de abastecimiento y suministro, no habría problemas en el mismo. "No debería haber ninguna duda de la experiencia de E.On", aseveró.

Además, y por vez primera, Bernotat se refirió a la continuidad del equipo directivo actual de Endesa como responsable de la nueva área para el Sur de Europa y América Latina que quiere crear E.On.

"La dirección actual y los trabajadores de Endesa jugarán un papel decisivo en la nueva empresa común y contribuirán de forma importante a su desarrollo", agregó, aunque eludió hablar específicamente sobre el futuro de Manuel Pizarro, presidente de Endesa.

(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
E