ENVÍO DE EFECTIVOS ADICIONALES PARA LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se decide el envío y participación, dentro de la misión ISAF en Afganistán, de efectivos adicionales de las Fuerzas Armadas españolas y de la Guardia Civil.
Dicho envío de efectivos adicionales a Afganistán cuenta con la autorización del Congreso de los Diputados, que lo respaldó el 17 de junio de 2009 tras la comparecencia de la Ministra de Defensa ante la Comisión de Defensa.
El acuerdo contempla el envío de un batallón (450 efectivos) de las Fuerzas Armadas españolas en apoyo al proceso electoral afgano de 2009.
Atendiendo a los requerimientos de OTAN, este batallón deberá declarar su Capacidad Operativa Final y estar en condiciones de iniciar los cometidos asignados, el 21 de julio de 2009, un mes antes de la fecha elegida para la celebración de las elecciones de 20 de agosto. Permanecerá en la zona hasta treinta días después de dicha fecha o, en su caso, de la "segunda vuelta".
Asimismo, se autoriza el envío de un Equipo Operativo de Asesoramiento y Enlace de las Fuerzas Armadas españolas para el adiestramiento de la Unidad Militar Afgana patrocinada perteneciente a un batallón del Ejército Nacional Afgano.
Este equipo, que tendrá una entidad de doce instructores, deberá permanecer en zona mientras esté en vigor el "Acuerdo entre el Reino de España y la República Islámica de Afganistán para el Patrocinio de una Unidad del Ejercito Nacional Afgano", firmado entre los Ministerios de Defensa de ambos países.
Por último, según la Referencia del Consejo de Ministros, se autoriza el envío de un contingente de setenta efectivos (66 de las FAS y cuatro pertenecientes a la Guardia Civil, estos últimos para labores relacionadas con la Policía Aeroportuaria), para que España, turnando con las demás naciones que contribuyen con tropas a la misión ISAF de la OTAN, pueda asumir el liderazgo en la gestión del Aeropuerto Internacional de Kabul durante un período aproximado de siete meses, a partir del mes de octubre de 2009.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2009
R