Salud visual

El envejecimiento saludable reduce el riesgo de desarrollar patologías oculares

MADRID
SERVIMEDIA

Expertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) advirtieron de que el envejecimiento saludable con buenos hábitos de vida reduce el riesgo de desarrollar patologías oculares, una prevención fundamental ante las generaciones 'boomer' y 'X', el mayor grupo poblacional de España, que comienza a presentar problemas visuales propios de la edad.

Así se puso de manifiesto este miércoles en Madrid en el encuentro informativo ‘Un futuro por ver’, organizado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y el IOFV, donde se abordó la prevención de patologías oculares y el envejecimiento saludable.

De hecho, estas generaciones constituyen el mayor grupo poblacional de España y estas personas comienzan a presentar o ya padecen ciertas complicaciones de salud propias de la edad como la hipertensión, la osteoporosis y algunas enfermedades cardiacas, así como la pérdida de audición, visión y movilidad.

El envejecimiento de la población provoca un aumento de la prevalencia de patologías oculares como las cataratas, que afectan entre un 40% y más del 60% de la población a partir de los 70 años.

Durante el encuentro informativo, el oftalmólogo del IOFV Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso subrayó que “la esperanza de vida está aumentando y se estima que este porcentaje se vea incrementado en los próximos años”.

ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Por lo tanto, añadió, “es necesario plantear desde ya la importancia de la prevención dentro del marco de envejecimiento saludable, que abarca desde los hábitos en el estilo de vida y alimentación hasta las visitas periódicas al oftalmólogo para identificar y tratar a tiempo el desarrollo de patologías”.

El especialista señaló que no se puede establecer una única causa que explique el envejecimiento ocular. La edad de inicio, la velocidad de la progresión y el nivel de disminución de la visión varían de acuerdo al perfil genético y la influencia del entorno de cada persona, y estos factores provocan cambios complejos que sufren los ojos a lo largo de los años.

Como consecuencia de estos cambios pueden aparecer enfermedades como las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y la presbicia.

A este respecto, el oftalmólogo del IOFV subrayó que es muy probable padecer de alguna enfermedad ocular a lo largo de la vida, por lo que la prevención desde edades tempranas es fundamental para identificar las patologías a tiempo. Muchas de ellas evolucionan sin presentar síntomas y pueden llegar a causar problemas más graves si no se tratan de manera precoz.

Por ello, el doctor Fernández-Vega destacó que “envejecer no tiene que ser sinónimo de perder gradualmente la capacidad visual. Es necesario concienciar a estas generaciones y las siguientes de la importancia de la detección temprana para que puedan tener un envejecimiento saludable y prevenir limitaciones y complicaciones relacionadas con la visión”.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2024
ABG/clc