EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION OBLIGA A LOS MEDICOS GENERALES A MEJORAR SU FORMACION SOBRE ASISTENCIA A ESTE COLECTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El envejecimiento de la población va a hacer recaer en el médico de cabecera la presión asistencial provocada por ls ancianos, colectivo que acapara en estos momentos el 30% de las consultas de estos facultativos. El 95% de este sector de población vive en su propio domicilio, según aseguró hoy en Madrid el doctor Francisco Guillén Llera, presidente de la asociación española de geriatría y gerontología.
Para mejorar la formación de los médicos de atención primaria sobre asistencia a los ancianos (el 15% de la población española) esta sociedad científica ha patrocinado un curso en esta materia avalado por la Univeridad Complutense de Madrid, en el que participaron 4.500 facultativos durante 1994.
El curso está dividido en 4 módulos que abordan temas como el envejecimiento cerebral fisiológico, demencias incipientes, trastornos depresivos y de ansiedad, y aspectos socioasistenciales y psicofamiliares.
El curso incluye un quinto módulo de evaluación con 48 preguntas que el médico deberá responder. La Universidad Complutense analizará el test y comunicará su evaluación o resultado al propio interesado de form confidencial.
"En los próximos años", aseguró Fernando Bermejo, del servicio de neurología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, "la sociedad española tendrá que prepararse para atender las grandes necesidades médicas de las personas mayores, cuyo tratamiento recaerá en el médico más próximo a la familia, como es el de cabecera".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
E