ENVEJECIMIENTO. LAS ONG RECLAMAN LA ELIMINACION DE LA

MADRID
SERVIMEDIA

El Foro Mundial de ONG sobre Envejecimiento, reunido durante cinco días en Madid, cerró hoy sus puertas con un acto de clausura en el que las ongs trasladaron a los gobiernosla necesidad de incluir en sus agendas el envejecimiento.

Entre otras cuestiones, las ongs reclamaron la creación de una convención para la eliminación de cualquier forma de discriminación basada en la edad.

Oilda Montoya, una de las co-presidentas del Foro, presentó las conclusiones y propuestas elaboradas en los distintos talleres y mesas redondas celebradas en este encuentro. Entre ellas destacó la creación de un organismo similar a UNICEF dedicado a los mayores, el establecimiento de un comit de los derechos del mayor y la promoción de un observatorio mundial sobre la situación sociocultural de los mayores.

También apuntó la necesidad de frenar la caida del presupuesto que destinan los gobiernos a cooperación al desarrollo, y de retomar la propuesta de alcanzar el 0,7% del PIB en ayuda oficial a los paises pobres.

Todo ello, recalcó Montoya, con el objetivo de lograr una sociedad para todas las edades, un reto en el que deben participar la sociedad civil, los gobiernos y el ámbito prvado.

Dichas propuestas serán trasladadas a la Asamblea Mundial del Envejecimiento, con el objetivo de que se incluyan en el plan internacional de acción sobre el envejecimiento que va a aprobar Naciones Unidas.

En el acto de clausura intervinieron, entre otros, la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, y el vicesecretario general de Naciones Unidas, Nittin Desai.

Dancausa mostró su satisfacción por la labor y el esfuerzo realizado por todos los participantes en el Foropara avanzar en el tema del envejecimiento, y expresó su convencimiento de que las propuestas alcanzadas serán tenidas en cuenta por la Asamblea.

El objetivo, dijo, es mejorar la calidad de vida de millones de personas mayores en todo el mundo, y hacer cambios para afrontar todos los retos pendientes. "Estoy segura", añadió, "de que las conclusiones de este foro serán escuchadas e incorporadas al plan de acción internacional y a la declaración política de la Asamblea".

Por último, aplaudió el papl de las ongs en favor de los mayores, si bien recalcó que la responsabilidad de afrontar el envejecimiento corresponde a todos, gobiernos y sociedad civil en colaboración.

Por su parte, Nittin Desai se refirió a los logros alcanzados por la celebración de este Foro, en el que, según dijo, "hemos conseguido demostrar que el envejecimiento no es un problema, sino un maravilloso logro".

No obstante, instó a las ongs a que, una vez finalizado este Foro y la Asamblea Mundial, sigan trabajando en la aención que precisan las personas mayores. "Tenéis que exigir el cumplimiento de los compromisos. Vuestro reto es seguir trabajando y asegurándoos de que los gobiernos cumplan sus compromisos", aseveró.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1991
SBA