ENVASES. RECICLADORES Y ENVASADORES PIDEN A TOCINO QUE NO HAYA 17 SISTEMAS DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones que agrupan a las empresas de reciclaje de los distintos materiales y a los comrciantes pidieron hoy a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, que evite que se pongan en marcha en España diecisiete sistemas integrados de gestión de los residuos de envases.

La ministra y la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Dolores Carrillo, mantuvieron hoy reuniones con algunos de los sectores afectados por el desarrollo de la Ley de Envases y Residuos de Envases, para recoger sus inquietudes y propuestas.

Carrillo manifestó a un grupo de periodistas que el ministero ha trasladado a recicladores y comerciantes su intención de armonizar los distintos sistemas de gestión de residuos que pongan en marcha las comunidades autónomas, aunque respetando las competencias de estas administraciones.

Asimismo, Medio Ambiente se comprometió a realizar campañas de sensibilización entre la población para que colabore con los sistemas integrados de gestión.

Según Carrillo, el desarrollo reglamentario de la Ley de Residuos de Envases, cuyo borrador el ministerio espera que sté concluido antes de julio, debe acabar con el hábito de "usar y tirar" y establecer "nuevas reglas del juego".

Respecto a los consumidores, la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental aseguró que el coste de la gestión de los residuos debe repecurtir sobre el contaminador, "que en este caso es el consumidor".

Asimismo, adelantó que el nuevo sistema debe ser autosuficiente económicamente, ya que no recibirá subvenciones, salvo para instalar más contenedores en la vía pública, ya que ecicladores y comerciantes se decantan por el sistema de "punto verde", la recogida selectiva a través de los contenedores.

Carrillo indicó que uno de los puntos de la ley cuyo cumplimiento entraña más dificultad es la obligación de reducir un diez por ciento en peso los residuos de envases en un plazo de cinco años.

Finalmente, se refirió al plástico PVC para asegurar que ningún país de Europa discrimina este material, al tiempo que afirmó que próximamente se formará el grupo de expertos encargao de determinar si este plástico tiene efectos nocivos sobre el medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1997
GJA