LOS ENVASES DE PLASTICO, LOS MAS NOCIVOS PARA EL MEDIO AMBIENTE, SON LOS QUE PREDOMINAN EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los envases de plástico, considerados como los más nocivos para el medio ambiente por los expertos, son los que predominan en el mercado español.
Un artículo publicado en el último número de la revista "Campaña" revela que"por volumen económico dominan en el sector los envases y embalajes de plástico y cartón ondulado" y afirma que el plástico también ocupa una posición dominante en cuanto a número de empresas.
Sin embargo, los materiales menos perjudiciales para el medio ambiente y cuyo reciclaje resulta más fácil son el vidrio, el cartón, los papeles no blanqueados y determinados complejos de la familia de los "tetra pack".
Por el contrario, los plásticos y los metales resultan muy perjudiciales para el ecosistea, al contener sustancias muy tóxicas y difíciles de eliminar.
Esta circunstancia ha movido a las autoridades alemanas, suizas, austriacas, danesas y suecas a modificar sus legislaciones para prohibir el uso de determinados plásticos.
SUSTITUCION
Asimismo, "Campaña" destaca que importantes multinacionales han comenzado a sustituir ciertos materiales por otros más ecológicos, como es el caso de Coca-Cola en Estados Unidos, que ha empezado a retirar los envases de plástico.
En España, la indstria española del envase y embalaje está integrada por 4.486 empresas, que en 1990 alcanzaron una producción total que ascendió a 962.000 millones de pesetas.
Esta cifra supone un 6 por ciento de la producción industrial española y sitúa al sector en el décimo lugar por su aportación al producto interior bruto.
Mientras que las empresas dedicadas a la transformación de plástico para envase y embalaje alcanzaron hace dos años un volumen de facturación cercano a los 160.000 millones de pesetas, en1988 las que integran la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Vidrio no superaron los 60.000 millones.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1991
GJA