LOS ENVASADORES ASEGURAN QUE EL PRECIO DE VENTA DEL ACEITE SUBIÓ SOLO UN 40% MIENTRAS EL DE PRODUCCIÓN LO HIZO EN UN 70%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) aseguró hoy que fueron las estimaciones erróneas de los productores las que provocaron una subida del precio del aceite de oliva en origen por encima de un70% el último año, mientras que la industria sólo repercutió al consumidor una subida de un 40%.
Estos datos fueron ofrecidos hoy por Anierac mediante un comunicado remitido en respuesta a un informe presentado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU que atribuía a los envasadores la responsabilidad del gran incremento del precio del aceite durante los últimos meses.
Según Anierac, el coste de producción del aceite de oliva que dicho informe fija en 3,06 euros por kilo no es correcto. Los envasadores aseguran que hay estudios que rebajan sustancialmente este coste, situándolo en valores próximos a 1,30 euros, a lo que hay que unir las ayudas que recibe el sector de la Unión Europea, que superan en conjunto los 1.000 millones de euros.
En el comunicado, Anierac recuerda también que en noviembre del año pasado y con el objetivo de frenar la espectacular subida de los precios cobrados por los productores, los envasadores solicitaron la apertura de contingentes de importación que ayudasen a controlar los precios.
Asimismo, asegura que una práctica que dificulta el control de la estabilidad de los precios es la de vender la cosecha según las previsiones del año siguiente, que muchas veces no tienen nada que ver con lo que realmente sucede, como pasó en la anterior campaña.
Finalmente, Anierac denuncia que los productores están dificultando el abastecimiento con el fin de elevar los precios y que será el consumidor el que sufra las consecuencias de nuevas subidas ya que la industriano tiene ningún interés en un incremento de precios que al final repercute en una caída del consumo.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2006
B