ENTREGAN MILES DE FIRMAS EN EL CONGRESO PARA PEDIRQUE NO SE MULTE A QUIENES ACOJAN INMIGRANTES EN CASA MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma "Salvemos la Hospitalidad" registró hoy más de 6.000 firmas en el Congreso de los Diputados para pedir que la futura reforma de la ley de extranjería no penalice a las personas que acogen a inmigrantes en sus hogares.
Esta plataforma, promovida de forma espontánea por 15 ciudadanos, entre ellos profesores de universidad, magistrados, sacerdotes, abogados, artistas y jubilados, presentó en la Cámara Baja un manifiesto dirigido al presidente del Congreso, José Bono, que también han hecho llegar a los portavoces de los grupos parlamentarios, a quienes han solicitado entrevistas.
José Luis Segovia, profesor de la Universidad de Salamanca, declaró a los periodistas que este manifiesto cuenta con el apoyo de entidades como SOS Racismo, la Asociación Pro Derechos Humanos España (Apdhe), la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Conferencia Española de Religiosos (Confer).
Segovia señaló que la reforma de la ley de extranjería debe respetar "la cultura de la democracia y de los derechos humanos" y "la dignidad de las personas, universalmente consideradas más allá de su situación administrativa".
María Dolores Rodríguez, otra de las promotoras de la iniciativa, indicó que "la dignidad del ser humano está por encima de todo" y tildó de "auténtico disparate" que se señale como infracción grave la hospitalidad, "cuando es seña de identidad de todas las culturas y de todos los pueblos".
El manifiesto de la Plataforma "Salvemos la hospitalidad" censura que el anteproyecto de ley de reforma de la ley de extranjería tipifique como infracción grave (con multa de hasta10.000 euros) la hospitalidad, "cuando el extranjero dependa económicamente del infractor y prolongue la estancia autorizada más allá del periodo legalmente previsto".
Además, indica que "no podemos dejar a la buena voluntad de los intérpretes de la norma cuestiones tan relevantes como la criminalización de personas y entidades solidarias que facilitan hospedaje, apoyo y manutención a inmigrantes sin papeles".
"Ninguna ley puede ahogar la hospitalidad, no se puede sofocar el impulso natural irrefrenable de todos los seres humanos hacia el cuidado del otro, por muy sin papeles que venga. La hospitalidad, expresada de diversas maneras, es, desde siempre, seña de identidad en todas las culturas. La dignidad de la persona no se documenta, sencillamente se tiene", concluye el escrito dirigido a Bono.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2009
R